Comunales
Reforzarán seguridad de trabajadores de salud primaria de Coquimbo ante aumento de agresiones

El Municipio de Coquimbo está comprometido por mejorar las condiciones de seguridad de trabajadores y trabajadoras de la Atención Primaria de Salud, considerando el lamentable número de agresiones que han sufrido profesionales de esta área. Recordemos que en junio del presente año, una funcionaria del CESFAM Rural Pan de Azúcar fue agredida físicamente por dos usuarios. A partir de este hecho, se intensificaron las gestiones para obtener recursos desde el nivel central.
Los proyectos adjudicados beneficiaran, en primera instancia, a los equipos del CESFAM Santa Cecilia de la Parte Alta y al CESFAM Tierras Blancas, en su Servicio de Alta Resolutividad (SAR). Dentro de los equipamientos de este plan considera, se encuentra: circuito cerrado de TV (cámaras y monitores), botones de pánico, cierre perimetral y otros elementos de seguridad como sistema de llamado altavoz, puertas eléctricas, láminas de seguridad para unidades de Urgencias en APS.
En torno a esta temática, la jefa del Departamento de Salud de Coquimbo, Fabiola Araya, señaló los motivos principales que llevaron a postular a este proyecto. “La labor de la atención primaria es apoyar la calidad de atención y la accesibilidad a la salud de nuestra comunidad, y por supuesto la seguridad tanto de nuestros funcionarios como nuestros usuarios y usuarias externas. Por ende, nuestros equipos necesitaban contar con equipamiento que les permitan desarrollar sus labores con seguridad y tranquilidad”, indicó.
Junto con ello, la jefa de la Atención Primaria de Salud comunal enfatizó sobre la importancia de la alianza colaborativa con el Servicio de Salud Coquimbo. “La elaboración y postulación a este proyecto de Apoyo a la Gestión Local fue un arduo trabajo por parte del Departamento de Salud, mediante su equipo técnico. Por lo que estamos muy agradecidos por la oportunidad que nos entrega el Servicio, a través de fondos del MINSAL para poder acceder a estos recursos”, explicó.
Finalmente, la directora del DESAM, recalcó sobre la importancia del buen trato hacia los equipos de salud primaria. “Si bien este convenio nos beneficia enormemente, queremos también reiterar a nuestros usuarios y usuarias que es muy importante que efectúen un buen uso de los servicios de la red de salud primaria comunal, acercándose a cada uno de los CESFAM de manera respetuosa y considerada con los funcionarios y funcionarias para un mejor funcionamiento de nuestra atención primaria”, finalizó.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 2 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo