Comunales
Estudiante de Coquimbo es reconocida en importante programa de talentos TIC a nivel nacional

Más de 60 horas de capacitación en una semana fue lo que recibió la estudiante Vesna Marín en el programa “Seeds for the Future”, una iniciativa de Huawei orientada al desarrollo de jóvenes en el área de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
La alumna de Ingeniería en Telecomunicaciones de la INACAP -oriunda de Coquimbo-fue seleccionada entre las más de 1.000 personas a nivel nacional que postularon al programa, en donde fueron escogidos 50 estudiantes para aprender más sobre 5G, Inteligencia Artificial y Cloud Computing, además de cursos relacionados con el metaverso y la era Z.
“Sin duda fue una experiencia única que superó todas mis expectativas. Esto lo menciono porque me imaginaba que era un curso online para enseñar sobre temas de tecnología, pero fue mucho más que eso. Pude aprender sobre diversos temas, pero también se dieron dinámicas grupales entre los participantes en donde tuve la suerte de tener compañeros maravillosos, con los cuales ideamos un sistema para poder medir la calidad de aire en nuestro país” mencionó Vesna Marín.
La joven, que complementa el estudio disfrutando de la lectura y los videojuegos, fue destacada entre los diez mejores alumnos de Seeds for the Future, obteniendo uno de los mejores promedios entre los estudiantes participantes. “Lo que más me gustó fue el conocimiento que adquirí en el programa, ya que Huawei se encarga de entregar la información de una forma compacta y muy fácil de entender. Además, tuvimos muchas actividades con instructores de China, que nos enseñaron aspectos de su cultura e incluso pudimos ver en tiempo real las instalaciones de la empresa” enfatizó.
El Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Huawei Latinoamérica y El Caribe, Marcelo Pino, mencionó que “experiencias como las de Vesna son las que nos llevan como empresa a seguir avanzando en el camino de generar nuevos talentos en Chile en aquellas materias que serán fundamentales para el futuro. A través de Seeds for the Future buscamos reducir la brecha digital, compartiendo los conocimientos y la experiencia de nuestros profesionales”.
“Quiero seguir potenciando mis habilidades como desarrolladora, idealmente en áreas relacionadas a la inteligencia artificial, siempre manteniendo el enfoque de que la tecnología es un apoyo para los seres vivos y el medio ambiente” puntualizó la destacada estudiante de INACAP.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo