Comunales
En Coquimbo las mujeres reflexionan sobre el trabajo artístico desde una mirada feminista

Ni la lluvia ni las bajas temperaturas fueron impedimento para que el fin de semana decenas de mujeres se reunieran en la Galería Chile Arte del Barrio Inglés de Coquimbo. El motivo era el lanzamiento del proyecto Fondart “Arte, Feminismo, Memoria y Política: Diálogos desde el Norte”, que busca generar reflexiones entre mujeres relacionadas al arte, investigadoras, curadoras y activistas, desde un punto de vista descentralizador, en un espacio feminista, que resalta la lucha y resistencia de mujeres que se han abierto camino en el mundo del arte y cómo se han reinventado durante el proceso de cambio post pandemia y estallido social.
La instancia contó con la participación de destacadas invitadas, como la bordadora María Saavedra cortés, quien relató los duros momentos que vivió en la dictadura militar, la pérdida de su esposo, el proceso de cambio y cómo plasma esos difíciles recuerdos en cuadros bordados que están siendo exhibidos en la Galería Chile Arte bajo el nombre “Nuestra Lucha Mujeres en Dictadura”.
“Cada cuadro cuenta una parte de la historia que me tocó vivir durante los 17 años de dictadura cívico militar, entonces yo quise manifestar en estos cuadros, en estas arpilleras, la historia, no solamente mía, sino que de las mujeres con las que estuve trabajando en ese período (…) mi esposo fue preso político, perseguido y yo obviamente tenía que estar con él, entonces me tocó vivir toda una experiencia de trabajo clandestino con los grupos de mujeres en las calles”.
Otra de las expositoras de la jornada fue Varinia Brodsky, coordinadora artística del Museo Nacional de Bellas Artes, quien destacó la realización de este tipo de actividades y abordó el texto “Mujeres en las Artes Visuales en Chile”, que editó junto a María Inés Flores, que “es un libro que sacamos el año pasado desde el Ministerio de las Culturas, y esta invitación que nos hace Alejandra Araya como una instancia de reflexión y diálogo sumamente importante donde se está poniendo temas como memoria, política, arte y feminismo, y nos parece una oportunidad muy relevante para poder justamente reunirnos, conocernos y compartir ideas y reflexiones que hoy son atingentes”.
La creadora del proyecto Fondart y directora de la Galería Chile Arte, Alejandra Araya, mostró su satisfacción por el inicio de la iniciativa, que estuvo paralizada durante un tiempo por la pandemia, además de explicar su relevancia “porque tiene que ver con una instancia de reflexión y diálogo, de interacción con nuestras invitadas nacionales que traemos en las 4 jornadas que se vienen más adelantes y las invitadas locales que son mujeres creadoras, artistas y activistas de la región. En este punto de encuentro hacemos un análisis con todo lo que nos ha tocado vivir y como hemos sentido y como hemos vivido desde el arte, desde nuestra mirada este proceso de cambios”, expresó.
La Seremi de la Mujer y E.G María Fernanda Glaser, participó activamente de la jornada, la cual destacó por ser un proyecto descentralizador, “que nos muestra que existe trabajo del arte, que existe producción artística no solamente de mujeres que se declaran feministas, sino también de mujeres que participan de la cultura y que podemos encontrarnos en un espacio feminista como este a dialogar justamente de lo que es un gobierno feminista a través del arte”.
Actividades de este tipo van en la dirección que impulsa el Municipio de Coquimbo para revitalizar el Barrio Inglés, generar instancias de participación ciudadana y seguir impulsando a creadores y artistas locales.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo