Tendencias
Coquimbo implementa Escuela de Fútbol Inclusivo para niños, niñas y jóvenes

El fútbol es pasión de multitudes, viviéndose con el alma en Coquimbo. Es así que la comuna-puerto dio un nuevo impulso a la disciplina, conformando una Escuela Inclusiva, la cual vivió su primer encuentro amistoso. Se trata de la continuación del taller realizado durante el 2021, esta vez dirigido a potenciar la formación futuros representantes de la ciudad y el país en fútbol adaptado.
Los entrenamientos son los viernes a las 15:00 horas en el Complejo Freddy Carvajal, el cual se ubica en Avenida Portugal #502, Punta Mira (ANFA San Juan). La instancia es gratuita para la comunidad, siendo hasta el momento 15 los alumnos y alumnas que participan y disfrutan del fútbol en el lugar.
Las sesiones son comandadas por Francisco Barahona, iniciativa implementada por el municipio de Coquimbo, a través de su Corporación de Deportes, y con el apoyo del Instituto Nacional de Deportes y la Asociación Nacional de Fútbol Amateur. “Acá los tratamos de igual a igual, enfocándonos en trabajar más la técnica. También abordamos el trabajo físico, pero no de manera tan exigente, un poquito más suave”, explicó el DT.
Por su parte, Cristian Gómez, encargado municipal de recintos deportivos, detalló que “lo que más le pedían al alcalde Ali Manouchehri es que el taller continuara y el alcalde no solamente continuó el taller, sino que hizo la Escuela de Fútbol. Hoy día vemos felices como los chiquillos hacen deporte, interactúan entre ellos, vienen sus familias y hacen amigos”.
DEBUT OFICIAL
El primer encuentro amistoso de la Escuela de Fútbol Inclusivo de Coquimbo fue frente a Corsarios, elenco perteneciente a la Liga ADEF. La jornada se dividió en 2 partidos de 8 jugadores cada equipo, y posteriormente un partido final de 11 futbolistas por lado.
“Para esta Escuela estuvimos realizando aportes mediante implementación, correspondiente a balones, conos, petos, y todo lo que permita el desarrollo deportivo de los niños. A lo largo del año vamos a seguir realizando la renovación de este material, para que las clases cuenten con lo necesario”, señaló Jonathan Pino, director regional del IND.
La Escuela cuenta con 15 cupos disponibles para niñas, niños y jóvenes de entre 12 y 18 años, con discapacidad física y/o intelectual. Las inscripciones son hasta el miércoles 15 de junio de 2022 al correo electrónico inscripciones@coquimbomasdeporte.cl, donde se debe señalar nombre, edad y tipo de discapacidad(es) que presenta el postulante.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo