Comunales
Con jornada de recreativas, mujeres de Tierras Blancas y la Parte Alta de Coquimbo celebraron el día de la madre

Cada 10 de mayo es una fecha especial para saludar a las madres en su día, agradecerles el cariño y el amor incondicional o, en otros casos, recordarlas y admirar la labor realizada en vida, por ello, el Municipio de Coquimbo, a través de la Delegaciones de Tierras Blancas y Parte Alta, organizó y apoyó la realización de dos actividades para festejar a todas aquellas mujeres que asumieron y cumplen con este importante rol en las familias coquimbanas.
En Tierras Blancas, más de 100 mujeres, dirigentes y representantes de organizaciones territoriales, participaron de una jornada de recreación y esparcimiento, donde disfrutaron de la música de artistas locales, bailaron y compartieron, como solían hacerlo previo a la pandemia de covid-19.
“Hacía mucho tiempo que no nos juntábamos y estábamos necesitadas de estos espacios, de volver a vernos y compartir. Estamos fascinadas, me encantó este nuevo encuentro que tuvimos. Demasiados regaloneadas y excelente que el Alcalde venga, nosotros le dijimos a que era bueno que él estuviera acá y compartiera con nosotras, con la gente de Tierras Blancas, porque él sabe que las mujeres las llevan”, señaló María Paz Diaz.
Misma opinión tuvo Leonora Cortés, vecina de Tierras Blancas, quien participó de este encuentro femenino, “Ha sido excelente, porque no dejan de recordar que nosotras cumplimos con un rol importante y creo que el día de la madre, en lo personal, son los 365 días del año, dejamos de ser madre recién el día que Dios nos quita la vida”, manifestó.
En la Parte Alta, la junta de vecinos Zebalmar también organizó una pequeña celebración para sus socias, la mayoría de ellas adultas mayores, que aprovecharon esta actividad para salir de casa, distraerse y compartir con sus vecinas del barrio.
“Quisimos hacer esta celebración hoy que es el día de la madre y regalonear a la tercera edad que son la mayoría de mis vecinas. La organizamos con harto cariño y amor, gracias al Municipio que nos apoyó con los artistas y ellas las están pasando bonito. Tenemos muchos adultos mayores que se han reído, han cantado y lo han pasado regio”, señaló Olga Barraza, Presidenta Junta de Vecinos Zebalmar.
Para el Municipio de Coquimbo, propiciar y acompañar estas jornadas de participación ciudadana es fundamental, luego de los tiempos complejos que debió enfrentar la comuna durante la pandemia de covid-19. Hoy con menos restricciones de aforo y movilidad, los vecinos y vecinas han vuelto a reunirse y hacer una vida en comunidad.
“Estamos muy contentos porque estamos celebrando el día de la madre con un poco más de acercamiento entre la gente, donde ya se puede reunir, reencontrarse y nos hemos encontrado con mucho adulto mayor que nos ha manifestado la alegría de volver a ver a sus amigos y amistades. Nosotros estamos muy contentos por ellos y esperamos poder seguir brindándoles este tipo de actividades”, explicó el Alcalde de Coquimbo Ali Manouchehri, quien participó en ambas jornadas y transmitió a nombre de la comunidad porteña, su gratitud y reconocimiento a las madres de la comuna que a diario dan lo mejor de sí para el bienestar de sus familias.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo