Comunales
Aprueban recursos para la compra de 3 camiones aljibes en la comuna de Coquimbo

El Concejo Municipal de Coquimbo aprobó de manera unánime la compra de 3 camiones aljibes, con montos que superan los $251 millones y que provienen del Gobierno Regional. Con este apoyo, el proyecto quedará listo para su licitación por parte de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan).
Estos camiones aljibes serán destinados al regadío de plazas y jardines, mientras se ejecuta la nueva política de riego, que busca disminuir una mejor gestión del recurso hídrico disminuyendo la cantidad de agua utilizada, sin dejar de lado el hermoseamiento de los espacios públicos.
El alcalde Ali Manouchehri argumentó la importancia que tiene el combate a la escasez hídrica, al mismo tiempo explicó que junto al Departamento de Aseo y Ornato están analizando cómo instalar los insumos que optimizarán el uso del recurso hídrico, montos que alcanzan los $29 millones 990.990 pesos, y que también considera la compra de tierra de hoja, conchuela, gravilla, corteza de pino, entre otras, y vegetación como algarrobos, lagunarias, taras, puyas, gauras, entre otros.
“Estamos con una política de poder ir transformando la comuna con la utilización de plazas secas, eso es un proceso que hoy no podemos permitir ni dejar que en ese transcurso se nos seque la comuna y esto permite ir complementando los equipos para los requerimientos”, expresó el alcalde Manouchehri.
Al igual como ha pasado con los cables de los postes del tendido eléctrico, una de las mayores preocupaciones del alcalde Ali Manouchehri es que los insumos que se compren en el contexto de la nueva política de riego comunal, se los roben.
“Hay iniciativas que se usan a nivel mundial para optimizar el agua y los riegos, el grave problema que tenemos es que estos procesos de riego por goteo, instalaciones o materiales que se utilizan, terminan siendo algo que se roba, ese es el grave problema que tenemos para implementar la tecnificación de riego, se instalan, funcionan, pero duran muy poco y esa es una de las cosas que estamos analizando con el Departamento de Parques y Jardines”, expresó el jefe comunal.
Para finalizar, Manouchehri expuso “que estas nuevas plazas de bajo consumo de agua se pueda ejecutar un proyecto que cumpla con ese requisito, pero que también la gente lo pueda cuidar y que no se lo llevan a la casa, problema que se da con los cables y distintas situaciones”, finalizó la autoridad comunal.
-
Comunaleshace 1 semana
Alcalde Manouchehri deberá bajar sueldo de $2.279.202 a sólo $500 mil a Coordinador de Delegaciones
-
Regionaleshace 3 semanas
Aumentan montos de precipitaciones de lluvia y nieve para la región, según CEAZA
-
Saludhace 4 semanas
Pastilla que protege del el VIH se puede conseguir sin costo en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Fiscalización en el centro de Coquimbo culmina con incautación de 60 máquinas de juegos de azar
-
Panoramashace 4 semanas
Sector rural de Coquimbo vibrará este domingo al ritmo de la danza nacional
-
Comunaleshace 2 semanas
Denuncian desalojo arbitrario de locatarios en pasaje municipal de Coquimbo
-
Policialhace 2 semanas
Detienen a un segundo autor de secuestro registrado en abril en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Vecinos de Tierras Blancas demandaron civilmente a sanitaria Aguas del Valle