Comunales
Ordenan la clausura del local Circus tras Tras los violentos incidentes registrados este fin de semana en Coquimbo
El cierre total del local Circus decretó el alcalde de Coquimbo Ali Manouchehri, tras los graves hechos conocidos este fin de semana en las inmediaciones del recinto. De esta manera, se ejecutará la clausura de esta discotheque y continuarán las fiscalizaciones en el lugar.
Así lo explicó el propio alcalde quien señaló que esta orden se ejecutó debido a que el local nocturno no cuenta con la patente obligatoria para funcionar. El jefe comunal agrega que los acontecimientos sucedidos este domingo y las imágenes publicadas “son terribles y nos llenan la cara de vergüenza como coquimbanos”, afectando principalmente a los vecinos que habitan el entorno del recinto y que buscan la tranquilidad.
“Ordenamos la clausura porque el local no cuenta con patente comercial. Si el día de mañana cumplen con todas las normativas y se hacen cargo de los problemas que están sucediendo, podrán reabrir”, explica Manouchehri.
El edil añade que desde hace varios años que existen problemáticas e incivilidades relacionadas al local nocturno, las que se mantienen a pesar de que el recinto cambia de dueños y administración, por lo que la misión del municipio es generar soluciones para que hechos delictivos como los sucedidos en Circus, no se repitan.
Por su parte el director de Seguridad Pública David Díaz explica que el recinto funcionó con patente provisoria hasta el 15 de marzo y desde esta fecha no posee el permiso de funcionamiento. Así, esta orden emanada desde alcaldía implica el cierre total del recinto y su prohibición absoluta de funcionamiento.
Si bien el dueño podrá solicitar la reapertura en caso de que cumpla con la normativa, los graves incidentes del domingo 20 de marzo, donde 5 personas resultaron heridas, además de otras irregularidades que fueron observadas y anteriores multas cursadas en fiscalizaciones, no podrá ser habilitado prontamente.
“Seguiremos fiscalizando, porque cuando se clausura un lugar y las personas de igual forma quieren acceder a este, se configura un delito que es la rotura de sellos, por lo tanto, cambia la tipificación legal. En ese caso estamos en presencia de un delito, estamos obligados a denunciarlo y ya no va al Juzgado de Policía Local, sino que se va a una arista penal y es la Fiscalía la que tiene que en definitiva resolver lo que se va a hacer con la persona que rompió el sello de clausura”, añade Díaz.
-
Regionaleshace 1 semanaEx SECPLAN de Coquimbo, Claudio Telias, está impedido de ejercer cargos públicos tras destitución
-
Comunaleshace 2 semanasSENADIS entregó kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanasReemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Comunaleshace 4 semanasStand de Coquimbo arrasa en la Feria Internacional de Turismo más grande de Latinoamérica recibiendo 60 mil visitantes diarios
-
Comunaleshace 4 semanasSeguridad Municipal logra recuperar bicicleta robada con uso de cámaras y dron
-
Regionaleshace 4 semanasFirman acuerdo que establece la creación de una Unidad de Apoyo al Inversionista y abre una etapa clave para el desarrollo económico regional.
-
Pescahace 4 semanasVuelve la conocida ‘pescá’ o merluza común tras un mes en veda
-
Pescahace 3 semanasSERNAPESCA y Armada desestiman que flota china esté realizando extracciones dentro de la zona exclusiva





