Comunales
Realizan enérgico llamado a la responsabilidad vial: fallecidos en accidentes aumentan 35% este año

Un simulacro de atropello en plena ruta 43, fue la estrategia de Carabineros para llamar la atención de la comunidad y hacer un nuevo llamado a la responsabilidad vial, frente a las negativas cifras de accidentes en lo que va del año y que desde la Institución, buscan frenar. Y es que según la policía uniformada, entre enero y noviembre se registraron 3113 siniestros viales en la región, lo que representa un aumento de 14,2% en los índices respecto de 2020.
“Lo más preocupante es que vemos que la irresponsabilidad sigue siendo la principal causa de estos hechos, lo que quiere decir que se trata de sucesos absolutamente evitables. Uno de cada tres accidentes este año, fue por no estar atento a las condiciones de tránsito, mientras que a nivel nacional, sobre 6 mil siniestros tuvieron al alcohol como protagonista”, indicó Capitán Eduardo Garrido, jefe de SIAT de Coquimbo.
Según las cifras de Carabineros, los accidentes entre enero y noviembre dejaron un lamentable saldo de 95 fallecidos, a lo cual se suman también cuatro muertos registrados en lo que va de diciembre. “Los peritajes nos han permitido concluir que el principal factor de incidencia en estos casos, fue la velocidad. Entonces una vez más, debemos ser enfáticos y hacer un llamado a la responsabilidad. Le pedimos a la comunidad que entienda que ir a cargo de un vehículo conlleva un compromiso con uno mismo, con los acompañantes y con terceros, porque finalmente una conducta inapropiada puede terminar cobrando la vida de cualquiera”, agregó el Capitán Garrido.
En ese sentido, desde la policía uniformada reiteraron las recomendaciones para evitar accidentes. “Es fundamental no relajarse y ser responsables y prudentes en los desplazamientos. Es imperativo usar el cinturón de seguridad en todo desplazamiento, además de respetar los límites de velocidad y nunca combinar el alcohol con la conducción”, dijo el Jefe de la SIAT Coquimbo, Capitán Eduardo Garrido.
“Como Carabineros estamos preocupados de la seguridad de todos los usuarios de la vía, y por lo mismo también debemos recordar a los peatones, que no deben cruzar nunca a mitad de cuadra, sino que utilizar los pasos habilitados y debidamente demarcados para ello, y en el caso de los motoristas o ciclistas, recordarles usar siempre sus elementos de seguridad”, continuó el oficial.
De acuerdo a Carabineros, a nivel nacional diariamente ocurren en promedio un total de 209 siniestros viales, además de fallecer en promedio un total de 4 personas por estos hechos.
-
Policialhace 2 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 6 días
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Regionaleshace 3 semanas
En la comuna de Coquimbo Gloria Alvarado destaca en el rubro olivícola: “En la agricultura cada día se aprende algo nuevo”
-
Policialhace 2 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 4 días
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 3 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para este jueves 31 de julio en sector de la comuna de Coquimbo
-
Comunaleshace 6 días
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Pescahace 4 semanas
Exportaciones crecen 46% impulsadas por uvas frescas y jibia, según ProChile