Comunales
En Coquimbo se realizan las Olimpiadas Inclusivas, un espacio de recreación, desarrollo y amistad

Coquimbo es inclusión y muestra de ello fue la realización de las Olimpiadas Inclusivas 2021, actividad que contó con alrededor de 40 participantes, efectuada en la pista atlética del estadio Francisco Sánchez Rumoroso, dando el vamos a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
6 estaciones se habilitaron en el recinto, correspondientes a circuito motor – sensorial, fútbol, vóleibol, bochas, slalom en silla de ruedas y mini tenis; participando con gran entusiasmo niños, niñas y adolescentes de establecimientos educacionales, residenciales y agrupaciones pertenecientes a la Unión Comunal de Discapacidad, instancia organizada por el Municipio de Coquimbo a través de su Departamento de Gestión Inclusiva y la Corporación de Deportes.
Las estaciones contaron con la supervisión y consejos de docentes, cuidadores, monitores y deportistas. Uno de ellos es José Luis Huerta, destacado exponente coquimbano de Tenis Adaptado, quien comentó “estas instancias son súper buenas, porque nos permiten demostrar lo que hacemos y que los niños vean que ellos también pueden. No hay impedimento para practicar deportes, a menos que uno no quiera”.
En ese sentido, Alejandra Díaz, jefa del Departamento Municipal de Gestión Inclusiva, señaló “para el alcalde Alí Manouchehri es sumamente importante la posibilidad de participación de la gente, particularmente en términos de derechos de las personas con discapacidad. Aquí se favorece la participación de los niños junto a sus familias y educadores, un espacio para compartir e incentivarse a hacer otras actividades que potencian su desarrollo”.
Por su parte Ximena Muñoz, presidenta de la Unión Comunal de Discapacidad, expresó al respecto “muy felices, los chiquillos lo pasaron muy bien, la idea es incluir el deporte en ellos, que estén presentes en la actividad física, lo inclusivo y en todas las áreas. Asimismo, ya se cuenta con la sala TEA, que es un logro importante, se demoró, pero salió, algo muy valioso para ellos”.
Dentro de los participantes estuvieron el Centro de Estudios y Desarrollo Integral del Niño (CEDIN) y la residencia “Ayelén”. A partir de su éxito, ya se trabaja en su realización durante el 2022.
-
Regionaleshace 6 días
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 2 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 1 semana
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Saludhace 1 semana
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Policialhace 2 semanas
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro
-
Comunaleshace 5 días
Policía Marítima infracciona por estacionar en playa de La Herradura