Comunales
En Coquimbo mujeres de Guayacán se certifican en gastronomía para emprender

Orgullosas y satisfechas por el conocimiento adquirido para capacitarse y emprender, un grupo de 15 mujeres de Guayacán concluyó exitosamente el taller de “Rescate y Difusión del Patrimonio Alimentario”, permitiéndoles poner en valor la cultura e identidad gastronómica del emblemático barrio porteño que destaca por sus pescados, mariscos y algas, a lo cual, se sumó el acceso a conocimientos para el desarrollo de los emprendimientos de las beneficiarias.
La valorada iniciativa se concretó gracias al programa Revive Barrios ejecutado por el municipio de Coquimbo y la SUBDERE, que dentro de sus componentes apunta al desarrollo humano y la entrega de formación laboral para la comunidad guayacanina en diversos rubros, en este caso el gastronómico, contribuyendo así a proyectar sus ideas y modelos de negocios junto a capacitación teórica y práctica.
De esta forma, el programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática viene a entregar un necesario apoyo a las mujeres guayacaninas, y es destacado por las mismas beneficiarias que se reunieron cada semana al interior dela JJ.VV José Tomás Urmeneta para recibir conocimientos, intercambiar experiencias y poner en práctica todo lo aprendido.
“En nombre de mis nuestras compañeras queremos dar las gracias por la oportunidad de realizar este fabuloso curso que superó nuestras expectativas, porque no solo se habló de preparar buenos productos, sino también de la seguridad alimenticia y sobre todo con los productos del mar que precisan bastantes conocimientos para su preparación. Los productos del mar que tenemos en Guayacán se llevaron a la alta gastronomía, y eso es lo importante para las personas que tienen su emprendimiento y para las que quieran emprender. Constantemente tenemos que seguir perfeccionándonos”, afirmó Juana Pasten, vecina de Guayacán y beneficiaria del taller Rescate y Difusión del Patrimonio Alimentario.
En el mismo sentido, Alejandra Escobar, otra de las vecinas beneficiarias con el taller gastronómico, valoró la capacitación obtenida junto al rescate de las preparaciones culinarias locales y sus productos típicos, manifestando que “mi sensación es muy grata, ya que hemos aprendido bastante con nuestro profesor y estamos muy contentas por este curso que nos ha servicio mucho. Con lo aprendido estamos felices, y lo más grato es que aprendimos con productos de nuestro Guayacán, de nuestro pueblo, como los mariscos y pescados. Ojalá que estos cursos sigan porque necesitamos aprender más”, concluyó.
-
Policialhace 2 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 6 días
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Regionaleshace 3 semanas
En la comuna de Coquimbo Gloria Alvarado destaca en el rubro olivícola: “En la agricultura cada día se aprende algo nuevo”
-
Policialhace 2 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 3 días
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 3 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para este jueves 31 de julio en sector de la comuna de Coquimbo
-
Comunaleshace 6 días
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Pescahace 4 semanas
Exportaciones crecen 46% impulsadas por uvas frescas y jibia, según ProChile