Comunales
En Coquimbo mujeres de Guayacán se certifican en gastronomía para emprender

Orgullosas y satisfechas por el conocimiento adquirido para capacitarse y emprender, un grupo de 15 mujeres de Guayacán concluyó exitosamente el taller de “Rescate y Difusión del Patrimonio Alimentario”, permitiéndoles poner en valor la cultura e identidad gastronómica del emblemático barrio porteño que destaca por sus pescados, mariscos y algas, a lo cual, se sumó el acceso a conocimientos para el desarrollo de los emprendimientos de las beneficiarias.
La valorada iniciativa se concretó gracias al programa Revive Barrios ejecutado por el municipio de Coquimbo y la SUBDERE, que dentro de sus componentes apunta al desarrollo humano y la entrega de formación laboral para la comunidad guayacanina en diversos rubros, en este caso el gastronómico, contribuyendo así a proyectar sus ideas y modelos de negocios junto a capacitación teórica y práctica.
De esta forma, el programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática viene a entregar un necesario apoyo a las mujeres guayacaninas, y es destacado por las mismas beneficiarias que se reunieron cada semana al interior dela JJ.VV José Tomás Urmeneta para recibir conocimientos, intercambiar experiencias y poner en práctica todo lo aprendido.
“En nombre de mis nuestras compañeras queremos dar las gracias por la oportunidad de realizar este fabuloso curso que superó nuestras expectativas, porque no solo se habló de preparar buenos productos, sino también de la seguridad alimenticia y sobre todo con los productos del mar que precisan bastantes conocimientos para su preparación. Los productos del mar que tenemos en Guayacán se llevaron a la alta gastronomía, y eso es lo importante para las personas que tienen su emprendimiento y para las que quieran emprender. Constantemente tenemos que seguir perfeccionándonos”, afirmó Juana Pasten, vecina de Guayacán y beneficiaria del taller Rescate y Difusión del Patrimonio Alimentario.
En el mismo sentido, Alejandra Escobar, otra de las vecinas beneficiarias con el taller gastronómico, valoró la capacitación obtenida junto al rescate de las preparaciones culinarias locales y sus productos típicos, manifestando que “mi sensación es muy grata, ya que hemos aprendido bastante con nuestro profesor y estamos muy contentas por este curso que nos ha servicio mucho. Con lo aprendido estamos felices, y lo más grato es que aprendimos con productos de nuestro Guayacán, de nuestro pueblo, como los mariscos y pescados. Ojalá que estos cursos sigan porque necesitamos aprender más”, concluyó.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo