Regionales
Consejo de la Sociedad Civil de Coquimbo sesionó de manera presencial

Durante la tarde del jueves 03 de agosto, se llevó a cabo la segunda sesión anual del Consejo de la Sociedad Civil de Coquimbo (COSOC), que fue presidida por primera vez, por el alcalde Alí ManouchehrI, instancia que tiene por objetivo fomentar la participación ciudadana, otorgando a la comunidad un espacio de debate y exposición de opiniones en los procesos de toma de decisiones locales.
En la sesión, la primera realizada de manera presencial desde que comenzó la pandemia, se trataron variados asuntos de interés comunitario, entre ellos, la asignación de solicitud de nombres para calles y áreas verdes de la comuna, participación de las juntas de vecinos en la renovación de patentes de alcoholes, entre otros. En la ocasión, además expuso la Dirección de Aseo y Ornato (DAO) sobre la situación actual de retiros de residuos sólidos domiciliarios, y la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), respecto a la situación de las organizaciones sociales y comunitarias de la comuna porteña.
Al respecto, el edil coquimbano y presidente del COSOC, Alí Manouchehri, manifestó: “creo que este es el camino, hoy día la política se hace escuchando a la gente, a las organizaciones , y por su puesto que el COSOC es una instancia primordial para que vayamos abriendo las puertas del municipio, comentando cada una de las problemáticas que existen y también la hoja de ruta que tenemos, vamos a ir avanzando en cada una de estas reuniones en temas particulares, dándole una estructura participativa para sacar temas en limpio de lo que conversemos acá”.
Los Consejos de la Sociedad Civil son de carácter consultivo (no vinculantes), autónomos y están conformados por miembros de la sociedad civil que tengan relación con los temas de competencia del órgano de la administración pública. Además, es necesario que su composición tenga presente los criterios de: diversidad, pluralidad y representatividad.
José Luis Pardo, vicepresidente del Consejo de la Sociedad Civil, COSOC, destacó que “como representantes de las organizaciones de la sociedad trabajamos a fin con el alcalde, que es nuestro presidente, donde él nos hace consultas sobre variados temas y, a la vez, nosotros a él y a los representantes del municipio que estén presentes sobre temas que son atingentes a la toda la comuna”.
Durante la jornada, además se acordó aumentar la periodicidad de las reuniones, quedando agendadas cada dos meses en vez de cada cuatro.
-
Policialhace 4 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 días
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 3 semanas
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Policialhace 3 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 2 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 3 semanas
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Regionaleshace 1 semana
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
En población El Porvenir de Coquimbo desarticulan punto de narcotráfico que incluía explosivos