Comunales
Punto Limpio El Culebrón de Coquimbo reabrió sus puertas

Estableciendo un protocolo de medidas sanitarias para resguardar la salud de los vecinos y funcionarios, este lunes 05 de octubre, el Municipio de Coquimbo reabrió las puertas del Punto Limpio El Culebrón para la recepción de residuos reciclables.
Con el objeto de responder a la demanda de la comunidad y mantener el cuidado del medioambiente, el Municipio de Coquimbo optó por retornar los servicios del centro de acopio ubicado en calle México n°607, sector San Juan, el cual atenderá de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas.
La Casa Edilicia porteña, hace hincapié en que se realizará la recepción de plásticos PET y HDPE, papel, cartón, vidrios y latas de aluminio y conservas, y solicita a los usuarios adoptar una serie de medidas para una correcta y segura separación de residuos:
Separar residuos con las recomendaciones habituales y siguiendo los códigos de color de la NCh 3322 (amarillo para plásticos, verde para vidrio, azul para papeles y cartones y gris para latas de conserva y aluminio).
Limpiar con un trapo húmedo con agua y jabón los residuos reciclables y no absorbentes, como lo son plásticos, vidrios, latas de conserva y de aluminio, antes de depositarlos en una bolsa de basura. En la medida de lo posible, sanitizar los residuos rociándolos con alcohol líquido al 70% o con solución de cloro al 5 % (50 ml de cloro en 1 litro de agua).
Pre-almacenar residuos secos/reciclables en casa durante al menos 72 horas (3 días) debidamente embolsados, limpios, secos y en buen estado de conservación (por ejemplo: bolsas sin roturas, que no haya vidrios rotos ni otros elementos cortantes, etc.), evitando contacto con otros objetos y manipulación del contendor.
Una vez llena la bolsa de materiales reciclables, se debe guardar cerrada, seca y resguardada de algún contacto durante 72 horas. Luego de esto se podrá llevar al Punto Limpio El Culebrón, tomando las medidas de autocuidado como uso de mascarilla y distanciamiento físico.
En caso de estar enfermo o si alguien de su hogar tiene sospechas de contagio por Covid-19, no se debe realizar la clasificación en origen de materiales reciclables, sino que todo el residuo generado en el hogar deberá disponerse como residuo no reciclable, con destino a disposición final directa puesto que se considera patógeno.
Los usuarios y usuarias que tengan dudas o consultas pueden contactarse vía telefónica o a través de whatsapp al número +56958056166.
-
Regionaleshace 6 días
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 2 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 1 semana
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Saludhace 1 semana
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Policialhace 2 semanas
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro
-
Comunaleshace 5 días
Policía Marítima infracciona por estacionar en playa de La Herradura