Regionales
120 árboles fueron plantados en 30 liceos y jardines para crear conciencia sobre el cuidado al medio ambiente

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, representantes y académicos de la Mesa de Universidades, junto con autoridades del Gobierno Regional, encabezados por la Gobernadora Krist Naranjo, plantaron árboles en el Liceo Fernando Binvignat de la comuna de Coquimbo, para crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente a niñas, niños y adolescentes.
En total fueron más de 120 arbolitos plantados en cerca de 30 establecimientos educacionales de la región, esto porque “siempre el cuidado del medio ambiente debe partir por las nuevas generaciones a través de la educación. Hoy como mesa de universidades estamos iniciando un proceso de plantación de árboles en colegios y jardines infantiles, en el que transmitimos a niños, niñas y adolescentes la necesidad de preservar nuestro entorno”, afirmó la Gobernadora Regional, Krist Naranjo.
En la actividad, acompañados de alumnos del liceo ubicado en Tierras Blancas, los consejeros regionales, miembros de la Mesa de Universidades-Gore, también se animaron a plantar estas especies donadas por Conaf, recalcando el mensaje de que “unidos podemos sacar adelante este hito que no sólo crea conciencia en nuestros niños, sino también queremos crear conciencia en cada habitante de nuestra región, para poder ir en contra del cambio climático y dejar una mejor generación al futuro de Chile”, asegura la consejera regional Paola Cortés, presidenta de la Mesa de Universidades.
Por su parte, el consejero regional Lombardo Toledo, señaló que “este es el primer paso que se tiene que dar para crear una verdadera conciencia regional con respecto a los cambios que estamos viviendo como sociedad y como naturaleza, por lo tanto toda acción humana institucionalizada tiende finalmente a entregar alguna herencia positiva a nuestro hijos y nietos”.
En esta misma línea, el consejero regional Javier Vega, agregó que “debemos recuperar espacios, recuperar la fertilidad de la tierra y hacerlo desde la educación le da una doble importancia. Además, debemos hacer un trabajo en la región respecto a los residuos, poder ya generar una política de residuos sólidos, tener proyectos enfocados a disminuir el impacto climático que estamos viviendo y en definitiva desarrollar un proyecto que incorpore todas las miradas en torno al medio ambiente”.
Comunidad escolar
Una vez terminada la simbólica ceremonia, el director del Liceo Fernando Binvignat, Wladimir Fuentes, agradeció a las autoridades este hito en su establecimiento, “muy contento por nuestra comunidad, acá en Tierras Blancas hace 35 años que estamos como establecimiento y dentro de las posibilidades que entregamos está la carrera agropecuaria, por lo que esta instancia es un hito de motivación para nuestros alumnos”.
Así lo manifestó Francisca Ovalle (19), alumna de este liceo, “me parece estupendo la iniciativa que tienen, porque para nuestra especialidad nos ayuda y aprendemos sobre el cuidado de los árboles nativos”.
El trabajo colaborativo y constante entre las universidades y el Gobierno Regional, además de ser la única en el país, genera un vínculo necesario entre el mundo académico y la comunidad, mediante acciones que tienen como objetivo el desarrollo integral regional.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 2 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo