Pesca
Coordinan traslado de pingüinos ciegos a Centro de Rehabilitación de Fundación Mundomar en Buin

Todos los años los ejemplares juveniles de Pingüino de Humboldt pasan por un proceso de independización respecto de sus progenitores. Dentro de este gran grupo de aves, hay un pequeño porcentaje de polluelos que sufre de ceguera total, lo que conlleva que no puedan capturar su alimento por si mismos en su medio natural, lo que les genera desnutrición y su posterior muerte.
En los meses de enero y febrero, algunos de estos ejemplares ciegos varan en las playas de la región de Coquimbo, lo que llevó a funcionarios de la Dirección Regional de Sernapesca a rescatar dos ejemplares que vararon muy débiles y con muy bajo peso (alrededor de 1.8 kilos).
Estos pingüinos dada su condición nunca podrán ser liberados, por lo que Sernapesca desarrolló un protocolo de rescate para ellos, siendo en un comienzo trasladados al Centro Primario de Rehabilitación de la Fundación Mundomar, en la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte en Coquimbo, donde fueron alimentados hasta que estos alcanzaron su peso ideal de 3.8 kilogramos.
Todo este operativo se cerró exitosamente, pues el pasado 16 de marzo se efectuó el traslado de estos pingüinos desde Coquimbo, hasta el Centro de Rehabilitación de Fundación Mundomar en Buin, lugar que se constituirá en su residencia definitiva, pues existen las condiciones para entregarles una muy buena calidad de vida a estos hermosos ejemplares.
Para la Directora Regional de Sernapesca Coquimbo Cecilia Solís “el traslado y el haber contribuido a la rehabilitación de los pingüinos nos pone muy contentos. Destaco la labor de los funcionarios que acudían día a día a alimentarlos, y que como Sernapesca, estamos siempre atentos a los llamados de la comunidad, pues gracias a ello pudimos rescatarlos”.
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura invita a la comunidad a informar o alertar este tipo de varamientos al 800 320 032 o la Autoridad Marítima más cercana, recordando además que en Chile mamíferos marinos tales como ballenas, delfines, lobos, nutrias y, en el caso de aves, pingüinos, se encuentran protegidos por Ley.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 2 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo