Comunales
Párvulos retornan a sus jardines infantiles de manera presencial en Coquimbo

Una visita para acompañar el regreso a las actividades presenciales de los párvulos del jardín infantil Alberto Hurtado, del sector de Tierras Blancas, en Coquimbo, efectuaron el Gobernador Provincial de Elqui, Marcelo Gutiérrez, junto a la Directora Regional de Fundación Integra, Javiera Adaro.
El establecimiento se encontraba sin realizar experiencias pedagógicas regulares desde el 16 de marzo, cuando se suspendieron las actividades de manera presencial y se dio inicio a un trabajo educativo a distancia, con el fin de prevenir contagios por Covid 19. No obstante, luego de un intenso trabajo de preparación por parte del equipo y previa consulta a las familias, el 7 de diciembre comenzó el retorno de los niños y niñas.
Javiera Adaro, Directora Regional de Fundación Integra, explicó que alrededor de 15 días antes de la llegada de los párvulos, el equipo del jardín infantil retornó presencialmente para efectuar las adecuaciones al recinto, recibir los elementos de protección personal y capacitarse sobre los protocolos sanitarios, planificaciones educativas y adecuaciones pedagógicas de acuerdo al contexto, entre otras acciones.
“Hemos hecho un trabajo súper arduo con nuestros jardines infantiles y la Dirección Regional para instaurar protocolos sanitarios rigurosos, también hemos hecho un trabajo de coordinación con nuestras familias, que han optado voluntariamente a que sus niños retornen a sus jardines de manera presencial. Nuestra prioridad siempre es el bienestar de las personas, la salud y la seguridad”, manifestó Adaro.
Por su parte, el Gobernador Marcelo Gutiérrez indicó que “estuvimos acompañando el ingreso de los pequeños a sus salas de clases luego de muchos meses que por la pandemia estuvieron en cuarentena o cuidándose en sus hogares. Hemos constatado en terreno el gran trabajo de las educadoras de párvulos y equipos educativos, ya que el jardín cumple con todas las condiciones sanitarias y protocolos de cuidado para que los más pequeños puedan estar jugando y aprendiendo sin riesgo de enfermarse. Esto también es un alivio para los padres, para que puedan seguir con sus labores en sus trabajos, sabiendo que sus hijos están en muy buenas manos”, sostuvo.
Entre las medidas sanitarias más importantes se considera el control de temperatura al acceso del jardín, impidiendo que personas con más de 37,8°C puedan ingresar, el lavado constante de manos, uso obligatorio de mascarilla para los adultos y en el caso de los niños se dispone de este elemento para su traslado hacia y desde los hogares, según la recomendación de la Sociedad Chilena de Pediatría.
También se ha establecido un aforo máximo de 10 niños por sala, con rutinas que impidan el contacto entre los grupos. Por lo mismo, se ha solicitado que sólo un apoderado acompañe a su hijo a la llegada y al retiro, para evitar las aglomeraciones. Se considera también flexibilidad en los horarios de ingreso y salida.
En la Región de Coquimbo, Fundación Integra ha reabierto de manera gradual 7 establecimientos en las comunas de Coquimbo, La Serena, Monte Patria, Andacollo y Río Hurtado.
-
Comunaleshace 3 semanas
Impuestos Internos intensificó fiscalizaciones en La Pampilla y San Isidro
-
Comunaleshace 3 semanas
La PDI recupera container robado desde domicilio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 días
SENADIS entregó kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Innovadores y atractivos productos del mar de Coquimbo dirán presente en la feria internacional Food & Service
-
Comunaleshace 6 días
Reemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Comunaleshace 3 semanas
Stand de Coquimbo arrasa en la Feria Internacional de Turismo más grande de Latinoamérica recibiendo 60 mil visitantes diarios
-
Comunaleshace 3 semanas
Seguridad Municipal logra recuperar bicicleta robada con uso de cámaras y dron
-
Policialhace 4 semanas
Carabineros recupera en Arica más de 80 celulares robados en La Pampilla de Coquimbo