Comunales
En Coquimbo revocan permiso de funcionamiento a feria de Avenida Costanera por serias irregularidades

Una grave denuncia quedó al descubierto cuando 3 emprendedores, que participan de una feria en el sector de la Avenida Costanera, interpusieron reclamos en la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de la Municipalidad de Coquimbo, por elevados cobros irregulares por el subarriendo de espacios para realizar esta actividad comercial.
Los hechos se remontan a septiembre de 2021, con la presentación de un proyecto por parte de particulares para la instalación de esta feria en el sector de la medialuna del Parque O´higgins, el que involucraba la instalación de más de 100 stand sin fines de lucro.
No obstante, el 14 de enero el emprendedor iniciales E.C. denunció en los registros formales de ingreso del municipio “cobros desproporcionados en los stand del Parque O´higgins, nos cobraron 1 millón de pesos por la temporada de un mes y medio”. Este comerciante depositó en 50 por ciento antes que finalizara el 2021.
Por su parte, L.Y.C. explicó que “los encargados de la feria me quitaron el puesto de 2 por 2 mts., y me quieren cobrar 500 mil pesos, yo les ofrecí 300 mil pesos, y aun así no me lo quieren vender”.
En tanto, la emprendedora R.M.C. da a conocer un relato similar, “no puedo pagar lo que piden y le ofrecí 300 mil pesos, pero no me da la razón en nada”.
Lo cierto, es que el mismo decreto exento municipal N° 1.973 (del 17 de diciembre de 2021), que otorga el permiso de ocupación del espacio público para la instalación de la feria, señala en el punto N° 2 que “estará condicionado al correcto y permanente ejercicio que se haga de la actividad sin fines de lucro”.
Al respecto el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, señaló que “se trata de un hecho inaceptable y que no podemos avalar, por cuanto se trata de personas que de manera irregular subarriendan puestos por cobros excesivos, perjudicando a emprendedores y emprendedoras que requieren conseguir ingresos para sus familias, pero peor aún, solicitando una rebaja del 80% en el pago de los derechos”.
“No podemos permitir que se sigan repitiendo estas prácticas, por lo que, de acuerdo a mis facultades que están expresadas en la ordenanza y el decreto con el que se les otorgo el permiso, revocaremos la autorización de estos particulares inescrupulosos, y ofreceremos una solución a los emprendedores afectados, para que puedan seguir operando en el sector”, agregó el edil Manouchehri.
Efectivamente, el jefe comunal hace alusión al decreto que señala en su inciso 4: “El permiso otorgado es esencialmente precario, pudiendo ser modificado o dejado sin efecto por parte de la municipalidad, sin derecho a indemnización”.
Además, el edil hizo hincapié que se está trabajando “con los afectados y afectadas para que no sufran la paralización de su actividad y vean afectados sus ingresos”.
-
Regionaleshace 6 días
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 2 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 1 semana
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Saludhace 1 semana
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Policialhace 2 semanas
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro
-
Comunaleshace 5 días
Policía Marítima infracciona por estacionar en playa de La Herradura