Comunales
CMP colabora con la Asociación Gremial de Pescadores de Guayacán para adquirir embarcación y equipamiento de pesca

Este viernes 26 de noviembre, la Asociación Gremial de Pescadores de Guayacán de Coquimbo celebró oficialmente la adquisición de una embarcación junto a su equipamiento respectivo para la vigilancia y explotación de sus actividades productivas, en el marco de un trabajo colaborativo impulsado por la organización junto Compañía Minera del Pacífico (CMP).
El proyecto consiste en la construcción de una embarcación RC de 27,5 metros de eslora, con cabina y motor Yamaha de 60 HP, junto a todos los accesorios para revista, a entregarse en febrero del 2022, la cual permitirá mejorar las condiciones de pesca artesanal y acuicultura que se desarrollan a pequeña escala en las áreas de manejo de la entidad asociativa.
En una simbólica reunión junto a los socios de la caleta, se dio lugar esta importante actividad, encuentro en el que el Subgerente de Operaciones del Valle del Elqui de CMP, Roberto Mosqueira, manifestó que “vemos con orgullo cómo la Asociación Gremial ha desarrollado proyectos y ha crecido. Con esta línea de apoyo a la pesca artesanal contribuimos a que otras actividades productivas del territorio aprovechen su potencial, ya que queremos crecer como compañía junto a Guayacán desde el corazón de nuestros procesos”.
Por su parte, el Presidente de la Asociación Gremial de Pescadores de Guayacán, Óscar Araya, reconoció la importancia de la iniciativa, destacando que “esta embarcación no solamente va a trabajar en acuicultura, sino que va a prestar servicios a terceros, lo que nos va a ayudar en su administración. Nos aliviará el trabajo por la enorme capacidad que tiene. Son pocas las embarcaciones, al menos en Guayacán, que tienen cabina. Esta multipropósito lo tiene todo”.
El encuentro contó con la presencia de la Directora Zonal de Pesca y Acuicultura para las regiones de Atacama y Coquimbo, Yovanka Rendic, quien valoró el proyecto señalando que “los pescadores de la Caleta de Guayacán han trabajado con nosotros en la administración de su área de manejo, sabemos de su trabajo y este beneficio es el principio de muchas cosas. Ellos tienen muchos sueños y esto lo viene a concretar. Estoy feliz por ellos y porque el año que viene es el año mundial de la Pesca y la Acuicultura, así que esto refuerza este trabajo”, concluyó.
Durante los últimos años, CMP ha apoyado el desarrollo de la nueva área de manejo del gremio, ubicada en Punta Herradura Sur, así como también a hacer frente a los desafíos de la pandemia, junto a otras iniciativas de colaboración, tales como la limpieza del borde costero y la recolección de residuos de la Bahía de La Herradura, última actividad que tendrá una nueva versión en la misma Caleta de Guayacán el próximo sábado 11 de diciembre desde las 9 a 13 horas, contando con la participación de la A.G. Pescadores de Guayacán, I. Municipalidad de Coquimbo (Oficina de Medio Ambiente y Oficina Barrial) y la Universidad Católica del Norte.
-
Regionaleshace 6 días
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 2 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 1 semana
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Saludhace 1 semana
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Policialhace 2 semanas
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro
-
Comunaleshace 5 días
Policía Marítima infracciona por estacionar en playa de La Herradura