Conéctate con nosotros

Cultura

Natalia Álvarez regresa a Coquimbo con un íntimo concierto de piano

La artista se presentará este martes 18 de noviembre en la Biblioteca Pública Municipal, en un concierto gratuito que forma parte del compromiso del municipio por abrir espacios culturales accesibles y de calidad para la comunidad

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Red Comunales

Publicado

el

Concierto Piano

La pianista coquimbana Natalia Álvarez, radicada en Leipzig, Alemania desde 2019, regresa a su ciudad natal para compartir parte del trabajo artístico que ha desarrollado en Europa. El martes 18 de noviembre, a las 16:00 horas, se presentará en la Biblioteca Pública Municipal de Coquimbo (Melgarejo 1086), en un concierto gratuito que incluirá música latinoamericana, composiciones inspiradas en Violeta Parra y creaciones contemporáneas. La acompañarán la violinista Nora Verdugo y CarlosNora Poesía.

Álvarez inició su formación musical en el Colegio de Artes Claudio Arrau y luego en la Universidad de La Serena. Entre 2017 y 2019 desarrolló una intensa labor pedagógica y artística en la región, vinculada a espacios como el Centro Cultural Palace y la Casa de las Artes. En Alemania ha continuado su trabajo como pianista, docente y asistente social, integrando la música en contextos terapéuticos y comunitarios.

Desde 2023, junto a la pianista Matilde Méndez, forma parte del proyecto “Dúo Violeta”, con el que ha explorado repertorio para piano a cuatro manos con raíz chilena y latinoamericana, incluyendo obras como la “Suite Violeta” de Santiago Vera-Rivera, inspirada en el legado de Violeta Parra. Gracias a esta propuesta también ha recorrido ciudades como Praga y Berlín.

Natalia Álvarez detalló alcances de su carrera y lo feliz que está de volver a Chile. “El año 2019 tomé la decisión de viajar a Alemania para ampliar mis horizontes personales y musicales. Llegué a la ciudad de Leipzig, en donde resido hasta hoy. Allá me encontré con un lugar de enorme tradición musical, es la ciudad donde vivió J. S. Bach hasta su muerte y donde vivieron otros compositores como Clara y Robert Schumann o Félix Mendelssohn, por lo que vivir ahí ha sido presenciar de primera fuente lo que aprendí de historia de la música. Volver a Coquimbo con este proyecto es un sueño. Quiero compartir con la comunidad la música que hemos creado y visibilizar el repertorio latinoamericano en diálogo con el europeo”.

Desde el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo, el coordinador Hugo Prado destaca la gran oportunidad que tiene la comunidad. “Recibir a Natalia es un orgullo para la ciudad. Su trayectoria internacional y su compromiso con la música de raíz chilena reflejan el talento que nace en nuestra región. Como municipio, seguimos fortaleciendo espacios como la Biblioteca Pública Municipal para que artistas locales y de trayectoria internacional puedan encontrarse con la comunidad. Este tipo de actividades gratuitas son parte de nuestro compromiso permanente con el acceso a la cultura, la formación artística y la identidad regional.”

La presentación de Natalia Álvarez se enmarca en una política cultural que busca abrir espacios a la música, la poesía y las artes en sus múltiples expresiones, reconociendo el valor de quienes han llevado el nombre de Coquimbo más allá de nuestras fronteras y que hoy vuelven para compartir su arte con la comunidad.

Le Mistral
COQUIMBO

Indicadores económicos

Viernes 14 de Noviembre del 2025

Dólar $925.63
Euro $1078.45
UF $39643.59
IPC % 0
UTM $69542
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído