Comunales
Tierras Blancas lidera jornada de forestación y educación para combatir el cambio climático
En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el Cambio Climático se realizó la jornada de forestación comunitaria “Un Árbol por el Clima”.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el Cambio Climático, la municipalidad de Coquimbo, a través de su Dirección de Gestión Ambiental y Zoonosis, realizó la jornada de forestación comunitaria “Un Árbol por el Clima”, una iniciativa desarrollada en el Parque Urbano de Tierras Blancas, con el objetivo de fortalecer la protección climática local y promover el cuidado del entorno.
A la actividad medioambiental, se sumaron las y los vecinos, estudiantes y organizaciones sociales de la localidad, quienes efectuaron la plantación participativa de especies nativas, contribuyendo así a la recuperación y conservación de las áreas verdes del concurrido recinto deportivo. Además, se realizaron instancias de educación ambiental, enfocadas en la importancia de la vegetación y la restauración ecológica urbana.

La iniciativa municipal y comunitaria contó con el apoyo técnico de CONAF, y la colaboración de la “Fundación Reforestemos”, que realizó la donación de árboles para efectuar la jornada de forestación. Asimismo, participó el Centro de Investigación e Innovación del Colegio María de Andacollo (CIIEMA), permitiendo a las y los estudiantes entregar conocimientos y asesoría para mitigar los efectos del cambio climático.
Valorando el desarrollo de estas iniciativas, Fernando Muñoz, estudiante de Tierras Blancas y participante de la jornada de forestación, afirmó que, “muy bien que el parque urbano y la municipalidad de Coquimbo hagan estas actividades. Plantar un arbolito sirve de mucho y, mejor aún, considerando el tipo de especie adecuada, que debe ser nativa. Este es un pulmón verde para todos nosotros, y es muy importante cuidarlo, al igual que la quebrada de Peñuelas, ya que la vegetación es vida, nos da oxígeno, y tiene un gran valor en todo”.
En el mismo sentido, Evolet Vicencio, alumna del séptimo básico del Colegio María de Andacollo, efectúo una impecable exposición del trabajo realizado para resguardar la quebrada de Peñuelas, y agregó que, “para mí esto es muy importante, ya que también nos permite enseñar a las personas lo que hay a su alrededor, como lo es la vegetación y fauna de este lugar, y la existente en la quebrada. Debemos ser conscientes de esto, evitar la contaminación, y plantar árboles es muy importante para avanzar en este sentido”.

COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL
La jornada de forestación comunitaria “Un Árbol por el Clima”, se enmarca en una serie de acciones del municipio porteño para la implementar el Plan Comunal de Acción Climática de Coquimbo (PACCC), promoviendo así la restauración ecológica urbana, la educación ambiental y la participación ciudadana, con énfasis en las y los niños y jóvenes.
Esto es refrendado por Marco Jorquera, jefe del departamento de Gestión Ambiental, “si consideramos que el cambio climático trae muchos problemas, como la desertificación, y la pérdida de flora y fauna, no hay compromiso más importante que tomar acción, y esto es transformar el discurso en realidad. En esta actividad hay jóvenes que están plantando arbolitos para enfrentar esta problemática de la mejor forma posible, y es claramente un llamado a tomar conciencia. En esta labor estamos avanzando, y asumiendo este desafío junto a muchos colegios”.
En tanto Daniel Cortés, delegado municipal de Tierras Blancas, destacó que, “en nuestra localidad, la comunidad, recintos educativos, y el municipio, nos unimos para promover el cuidado de nuestros ecosistemas existentes, y hoy realizamos una importante jornada de forestación del Parque Urbano, un punto de encuentro para todos y un pulmón verde de nuestra comuna, que nos permite implementar acciones concretas contra el cambio climático, tal como nos solicita nuestro alcalde, Ali Manouchehri. Agradecemos el compromiso de las y los participantes, a CONAF y a la Fundación Reforestemos, por seguir reafirmando nuestro compromiso medioambiental”.
-
Regionaleshace 1 semanaEx SECPLAN de Coquimbo, Claudio Telias, está impedido de ejercer cargos públicos tras destitución
-
Comunaleshace 2 semanasSENADIS entregó kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanasReemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Comunaleshace 4 semanasStand de Coquimbo arrasa en la Feria Internacional de Turismo más grande de Latinoamérica recibiendo 60 mil visitantes diarios
-
Comunaleshace 4 semanasSeguridad Municipal logra recuperar bicicleta robada con uso de cámaras y dron
-
Regionaleshace 4 semanasFirman acuerdo que establece la creación de una Unidad de Apoyo al Inversionista y abre una etapa clave para el desarrollo económico regional.
-
Pescahace 4 semanasVuelve la conocida ‘pescá’ o merluza común tras un mes en veda
-
Regionaleshace 4 semanasINE aclara que se encuentra realizando tres tipos de encuestas presenciales por lo que desmiente falso mensaje de RRSS




