Panoramas
“El Arte vuelve al Centro” al Empalme de Coquimbo con Payasadas Regionales
Luego de su exitoso paso por importantes festivales internacionales, el trío de artistas se presentarán el jueves 9 y domingo 12 en la comuna puerto.

Luego de su exitoso paso por importantes festivales internacionales, el trío de artistas se presentarán el jueves 9 y domingo 12 en la comuna puerto.
Tras su paso por Colombia, las payasas regresan al país para ser parte de la jornada cultural “El arte vuelve al centro”, organizada por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo.
La actividad se realizará este jueves 9 de octubre, desde las 16:00 horas, en el Paseo Empalme, donde compartirán escenario con el cuarteto Octopus y la agrupación La Cumbia Records, en una tarde de música y espectáculo en vivo que busca reactivar el espacio público y
promover el acceso ciudadano al arte.
También tendrán una función gratuita el domingo 12, desde las 12:00 horas, en el Parque O’Higgins, en una jornada infantil que también contempla la actuación de la banda Los ChukisRockers.
Artistas Escénicas
Las tres artistas escénicas de la región de Coquimbo participaron recientemente en destacados encuentros teatrales de Colombia, donde llevaron el humor y la sensibilidad del clown regional a escenarios internacionales.
Se trata de Valeska Flores (payasa Jengibre), Gabriela Ortiz (Zufrina) y Yessenia Jamett (Holiday), quienes representaron a Chile en el Festival Mamarracho realizado en Bogotá, y
en el IV Festival Internacional de Teatro de Funza, en Cundinamarca.
El Festival Mamarracho, efectuado entre el 12 de septiembre y el 4 de octubre, es uno de los principales espacios de promoción del arte payaso en Colombia. Su programación incluyó varietés, talleres, encuentros y espectáculos orientados a fortalecer la técnica y el oficio del clown, con participación de artistas nacionales e internacionales.
Por su parte, el Festival Internacional de Teatro de Funza reunió a compañías profesionales y agrupaciones emergentes en escenarios como el Teatro Complejo Cultural, Café Macondo y el Parque Principal de Funza, con funciones abiertas a la comunidad.
Desde la región de Coquimbo, la presencia de Jengibre, Zufrina y Holiday fue recibida con entusiasmo, integrándose a una programación diversa que destacó la participación femenina en el arte escénico y la creación colectiva. En ambos certámenes, las artistas compartieron su trabajo, además de participar en instancias de formación y diálogo con agrupaciones latinoamericanas.
Gabriela Ortiz, payasa Zufrina, valoró la experiencia internacional. “En ambos certámenes mostramos nuestro espectáculo ‘Las Hermanas Peligro’, una obra de malabares y acrobacias cómicas, junto a nuestra compañera payasa Holiday. Tuvimos la oportunidad de presentar en sala y calle obteniendo muy buenos resultados, corroborando la universalidad del humor y como la risa puede conectarnos aun siendo personas de diferentes culturas. Tuvimos una gran recepción del público bogotano, disfrutaron y por supuesto nosotras también”, señaló
-
Regionaleshace 4 semanas
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo
-
Policialhace 4 semanas
Delincuentes asesinan a dueña de casa mientras robaban en Costa Milano, Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Impuestos Internos intensificó fiscalizaciones en La Pampilla y San Isidro
-
Comunaleshace 3 semanas
Incautan armas, municiones y recuperan Bicicleta de alta gama robada en Coquimbo
-
Tribunaleshace 4 semanas
Formalizan a venezolano que mató a mujer en Costa Milano y a la pareja de esta última por drogas
-
Comunaleshace 3 semanas
Con masiva participación ciudadana Coquimbo revivió su desfile cívico-militar en La Pampilla
-
Comunaleshace 2 semanas
La PDI recupera container robado desde domicilio de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Música, gastronomía y juegos típicos tendrá la fiesta “Volviendo a nuestras tradiciones” en el sector rural de Coquimbo