Conéctate con nosotros

Comunales

Identidad, sabores y artesanía en el Pabellón Regional “De mar a cordillera” en La Pampilla

El pabellón regional “De mar a cordillera”, inaugurado por el presidente Gabriel Boric, destaca a emprendedores locales y se ha convertido en un espacio para mostrar los encantos de la región y fortalecer la economía y el turismo.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Red Comunales

Publicado

el

pampilla

La Pampilla es fiesta, comercio, shows y familias acampando en las laderas, pero también es un evento que atrae a los miles de visitantes que llegan de distintas partes del país a disfrutar de las Fiestas Patrias en Coquimbo, fortaleciendo el turismo local.

Así, el Pabellón Regional “De mar a cordillera” se ha convertido en uno de los espacios más concurridos donde se puede encontrar gastronomía con productos locales, artesanía y, por supuesto, los atractivos de cada una de las 15 comunas. Son más de 45 artesanos de Coquimbo, otros 30 artesanos del resto de las comunas, 20 foodtrucks, patio de comida con mesas y sillas, 3 cocinerías con comida típica. Además, cuenta con escenario para artistas locales, celebrando el patrimonio e identidad local.

Una vitrina para los emprendedores

Marcelo es emprendedor de la comuna de Yungay en la Región de Ñuble y elabora trabajos en madera nativa, principalmente accesorios para el hogar. Señala que su intención era recuperar las antiguas tradiciones que se han ido perdiendo, por ello agradece la posibilidad de participar en La Pampilla coquimbana. “Este es un bonito escenario para mostrar lo que uno hace, aquí estamos hablando a otro nivel, es la fiesta más grande de Chile y orgulloso de venir de tan lejos a presentar, casi mil kilómetros”.

Sebastián Rojas, propietario de “Sneaker Clinic”, servicio de limpieza, restauración y personalización de calzado, destacó que es el tercer año que participa de La Pérgola en el espacio para emprendedores que considera una gran vitrina. “Se agradece la seguridad que hay, la visibilidad que tiene, el espacio y es un lugar muy cómodo para trabajar, es una muy buena oportunidad para nosotros los emprendedores, porque nos ayuda a llegar a más gente”.

Pero también los emprendedores valoran que este espacio permite mostrar no sólo sus productos, sino que los encantos de cada comuna de la región para fortalecer el turismo y la economía regional. Así lo señala la orfebre de Andacollo, Patricia Calderón, quien agradeció la posibilidad de estar presente destacar los cielos limpios y fiestas religiosas de la comuna minera.

“Estamos super agradecidos porque es una buena vitrina para mostrar nuestras comunas que tienen un encanto especial. Felicito al señor alcalde por la invitación, porque esto habla muy bien de él, porque quiere que la región crezca y que la región salga al mundo”.

Quien también estaba feliz de poder mostrar su labor de guardadora de semillas es S´Johnara San Martin de Guanaqueros. Relata que mientras vivía en la el sector de Quebrada de EL Sauce, comenzó su pasión por resguardar semillas y construir huertos comunitarios. Hoy posee semillas de diversas legumbres y otras hortalizas, calificando su oficio como vital para mantener siempre alimentos.

“Agradecer al señor alcalde Ali Manouchehri por la oportunidad maravillosa que da a cada una de las 15 comunas de la Región de Coquimbo de participar y exponer cada uno de nuestros oficios. Invito a todos los visitantes a que vengan a visitarnos al Pabellón Regional, tenemos distintos oficios y en mi caso invitados a que vengan a conocer mi oficio y yo enseñarles de que se trata el tema de las semillas”.

El Pabellón Regional se encuentra al interior del recinto pérgola, frente al escenario. Más detalles de la fiesta más grande de Chile en las redes oficiales de la Municipalidad de Coquimbo.

COQUIMBO

Indicadores económicos

Jueves 18 de Septiembre del 2025

Dólar $948.57
Euro $1125.9
UF $39485.65
IPC % 0
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend