Comunales
Inauguración ciudadana y el retorno del tradicional desfile dan el puntapié inicial a La Pampilla 2025
El lunes 15 de septiembre, se realizará la inauguración de este tradicional evento coquimbano y el martes 16 de septiembre, a las 12:00 horas, el recinto pampillero se llenará de chilenidad con el desfile cívico militar.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Quedan pocos días para que La Pampilla sea el epicentro de las celebraciones patrias en todo Chile y el recinto vuelva a latir con fuerza al ritmo de la chilenidad, las tradiciones y la identidad coquimbana.
Y todo parte este lunes 15 de septiembre a las 18:00 horas con la inauguración de las Fiestas Patrias en el recinto de La Pampilla, en específico en la renovada Pérgola. Así lo destaca el propio alcalde Ali Manouchehri quien señala que “inauguraremos con todo la Fiesta Más Grande de Chile, con una ceremonia y show en donde toda la comunidad está invitada, porque esta fiesta es de nuestra gente y no queremos inaugurarla a puertas cerradas como se hacía en el pasado”.

Para la inauguración se espera recibir este año a cerca de 15 mil personas, superando las 7 mil que presenciaron la actividad el año pasado. Y es que la ampliación de la Pérgola, más un renovado escenario, baños conectados a alcantarillado, un recinto cerrado y seguridad, permite realizar actividades de este tipo, en la que, además, se cantará el himno de la comuna de Coquimbo y el público presente podrá disfrutar de un gran show con la música de Illapu y donde las cuecas sonarán fuerte con la presentación del conjunto folclórico “A los Cuatro Vientos”; y si no tienen pañuelo para salir a la pista, el municipio dispondrá de 6 mil unidades para que nadie se quede sentado.
“La idea es disfrutar con todos los vecinos, vecinas y visitantes el inicio de las Fiestas Patrias en nuestra pérgola renovada, ya que como municipio hemos puesto nuestro esfuerzo en mejorar el recinto de Pampilla para convertirlo en el espacio de eventos más grande del país”, añade el alcalde Manouchehri.

EL 16 de septiembre habrá nuevas sorpresas con el retorno, después de varios años, del Desfile Cívico-Militar, una actividad abierta al público que comenzará a las 12 horas en el sector de La Pérgola, en una puesta en escena que tendrá como protagonistas a las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, además de la participación de organizaciones sociales y funcionales de la comuna, jardín de estandarte de colegios y presentación de bandas de guerra.
Y a partir de las 14:00 en el escenario de La Pérgola se inicia la fiesta con artistas locales para cerrar la jornada con la cumbia ranchera de “Super Korsarios del Amor” y luego las tonadas y cuecas románticas de “Entremares”.
Cabe destacar que las jornadas del 15 y 16 de septiembre, serán gratuitas. Desde el 17 al 20 las entradas tendrán un valor de $2 mil pesos para público general y $10.000 para un vehículo con conductor. Los menores de 10 años, adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad con su credencial ingresan gratis.
En total en la fiesta de La Pampilla serán más de 50 los artistas que se presentarán en los dos escenarios -Monumental y Pérgola- durante los días que dura el evento. Además, uno de los aspectos destacados de esta versión será el Pabellón Regional que contará con más de 45 artesanos locales, otros 30 artesanos del resto de las 14 comunas de la Región de Coquimbo, 20 foodtrucks, patio de comida con mesas y sillas, cocinerías con comida típica y un galpón con expositores de cervezas artesanales, vinos y destilados.
Para conocer detalles de la fiesta más grande de Chile, se pueden visitar las redes sociales del municipio de Coquimbo (Facebook, Instagram y Youtube) y las redes de @pampillacoquimbo, en Instagram y Youtube.
-
Regionaleshace 2 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 1 semana
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Tribunaleshace 4 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Regionaleshace 3 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Sector gastronómico de la región fue capacitado sobre el etiquetado obligatorio de machas
-
Regionaleshace 4 semanas
Extienden plazo para postular a los puestos para La Pampilla de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno