Conéctate con nosotros

Comunales

Delegaciones municipales desplegaron equipos operativos y comunitarios en emergencia por lluvia

Los operativos se orientaron a las familias afectadas por el sistema frontal, abordando durante horas una serie de emergencias acontecidas en las localidades de Tierras Blancas, Tongoy, Guanaqueros, Parte Alta, y la zona Rural Cordillera de la comuna.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Red Comunales

Publicado

el

sistema frontal

Las intensas precipitaciones ocasionaron la bajada de quebradas y la afectación de diversas vías en las zonas pobladas y rurales, lo que requirió del trabajo con motobombas y maquinaria para abordar también la inundación de domicilios por el ingreso de agua lluvia. Eventos que hicieron necesario el despliegue de las cuadrillas operativas que, con antelación y durante todo el evento climático, también realizaron la entrega de sacos de arena y cortes de nylon.

La localidad de Guanaqueros sufrió mayormente el negativo impacto de las intensas precipitaciones, que generaron socavones y problemáticas mayores en materia de conectividad, en calles como El Ocaso, Hernán Briones y Lindemann, junto a la inundación de varios domicilios. Complicaciones que fueron atendidas por personal municipal, Carabineros, Bomberos y la Armada, mientras, los equipos comunitarios respondieron a los requerimientos sociales de las y los vecinos. 

Por su parte, en el balneario de Tongoy, las labores preventivas iniciaron con antelación y los equipos municipales junto a las instituciones de emergencia continuaron respondiendo las solicitudes de ayuda de la comunidad durante todo el evento climático. Abordando problemáticas como la inundación de domicilios, rodados en caminos, y los socavones generados por la lluvia en el sector Península (calle Tamaya y Costanera Sur), y en la vía costera que une a la localidad con Puerto Aldea, lo cual, considera ser intervenido con maquinaria pesada.     

En tanto, en el sector de Tierras Blancas, los puntos críticos existentes en la zona nororiente y suroriente fueron intervenidos por equipos municipales, como también en las calles El Kiwal, Lomas de San Ramón, Regimiento Arica y el pasaje Colchagua. Durante la emergencia, también se realizó un trabajo coordinado con Bomberos y Carabineros, que permitió realizar el corte de calles para su despeje con camión motobomba, contribuyendo así a frenar el colapso de alcantarillados y mayores anegamientos en viviendas del sector Nova Hacienda. Además, los equipos comunitarios atendieron de manera continua una serie de requerimientos de las y los vecinos.

El sector Rural Cordillera de Coquimbo también presentó afectaciones a causa de la lluvia, y la delegación municipal implementó una labor preventiva y un amplio operativo en terreno durante la emergencia, entregando sacos de arena y nylon para evitar que el agua lluvia acumulada en calles y caminos ingresara a los domicilios. No obstante, los llamados por ayuda se concentraron en las localidades de Vuelta El Martillo, Cerrillos, Tambillos, Santa Elena, Villa Los Aromos, Esfuerzo Campesino y El Peñón; entre otros puntos, donde personal municipal reforzó sus labores para ir en ayuda de la comunidad con el uso de motobombas.

Por otra parte, en el sector Parte Alta, los equipos municipales centraron sus esfuerzos en la atención comunitaria de las y los vecinos, con especial énfasis en las personas mayores, efectuando también una serie de visitas domiciliarias para abordar requerimientos sociales, junto a realizar la revisión constante de los puntos críticos afectados por anegamientos.

Respecto al trabajo realizado, Daniel Cortés, coordinador de las delegaciones municipales de Coquimbo, detalló que, “tras las intensas lluvias registradas durante el jueves y viernes, las cinco delegaciones municipales de Coquimbo se han desplegado en el territorio para responder a las diversas situaciones de emergencia, siendo las zonas más afectadas Tongoy y Guanaqueros, donde se han registrado socavones y rodados, motivo por el cual, se hace un llamado a la precaución. El municipio, a través del Comité para Gestión de Riesgos y Desastres, se encuentra coordinando acciones conjuntas con las instituciones pertinentes, fuerzas Armadas, Carabineros, PDI y unidades municipales, en un trabajo de priorización de urgencias más críticas”.

En este mismo sentido, y entregando un mensaje a la comunidad, Cortés agregó que, “el alcalde Ali Manouchehri, ha instruido que todos los equipos municipales se mantengan en terreno asegurando la continuidad de los servicios, y hemos establecido turnos de emergencia que están activos mientras se mantenga la alerta. El municipio reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad, manteniéndose alerta y operativo frente a cualquier contingencia derivada del sistema frontal”, concluyó.    

COQUIMBO

Indicadores económicos

Sábado 02 de Agosto del 2025

Dólar $976.8
Euro $1116.22
UF $39168.88
IPC % -0.4
UTM $68647
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend