Comunales
Realizan el decomiso de más de 200 kilos de productos del mar de fábrica clandestina
En el marco del Plan de Fiscalización de Semana Santa, la Autoridad Sanitaria en coordinación con Sernapesca, realizaron el importante decomiso de 282 kilos de productos de mar, cuyo origen era una empresa de elaboración y comercialización clandestina.
De acuerdo con los antecedentes, la fábrica ubicada en el sector de la Parte Alta, en Coquimbo, operaba sin autorización sanitaria y se dedicaba a la producción de camarones. “Se localizó un establecimiento de productos del mar, ilegal o clandestino, donde se decomisaron aproximadamente ¼ de tonelada de productos del mar. Es importante resaltar que la Seremi de Salud, en coordinación con otros organismos del estado, se encuentran en un trabajo continúo de fiscalización, y durante Semana Santa aumenta este esfuerzo”, señaló el Seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez Guzmán.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

En el marco del Plan de Fiscalización de Semana Santa, la Autoridad Sanitaria en coordinación con Sernapesca, realizaron el importante decomiso de 282 kilos de productos de mar, cuyo origen era una empresa de elaboración y comercialización clandestina.
De acuerdo con los antecedentes, la fábrica ubicada en el sector de la Parte Alta, en Coquimbo, operaba sin autorización sanitaria y se dedicaba a la producción de camarones. “Se localizó un establecimiento de productos del mar, ilegal o clandestino, donde se decomisaron aproximadamente ¼ de tonelada de productos del mar. Es importante resaltar que la Seremi de Salud, en coordinación con otros organismos del estado, se encuentran en un trabajo continúo de fiscalización, y durante Semana Santa aumenta este esfuerzo”, señaló el Seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez Guzmán.
La fiscalización en conjunto se realizó gracias a una denuncia presentada a Sernapesca por el funcionamiento de una planta clandestina. Al respecto, Pía Castillo Bosselaar, SEREMI de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Coquimbo, destaca que “este caso demuestra la importancia de la denuncia anónima y segura y del combate a todo tipo de producción y venta ilegal de productos del mar. Además, reiteramos el llamado a las personas a preferir el comercio establecido, exigir los correspondientes sellos y documentación de Sernapesca y la SEREMI de Salud y así, cuidar su propia salud y la de su familia y el trabajo de miles de pescadoras y pescadores de nuestra Región de Coquimbo”.
Actualmente, la Autoridad Sanitaria se encuentra ejecutando un plan especial de fiscalización de Semana Santa, el cual ya supera las 100 fiscalizaciones. “Actualmente ya llevamos 167 fiscalizaciones, de las cuales, 1 de cada 5 termina en sumario. Por lo tanto, es importante el llamado a la población de no comprar en el comercio callejero o irregulares, exigir la Autorización Sanitaria a los establecimientos y ante la duda abstenerse” indicó la Autoridad de Salud.
-
Regionaleshace 6 días
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 2 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 1 semana
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Saludhace 1 semana
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Policialhace 2 semanas
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro
-
Comunaleshace 5 días
Policía Marítima infracciona por estacionar en playa de La Herradura