Regionales
Botellas de plástico, vidrios y colillas de cigarrillos: principales contaminantes de las playas
1,7 millones de toneladas de residuos afectan a playas y mar chileno, según estudio del Ministerio del Medio Ambiente.

1,7 millones de toneladas de residuos afectan a playas y mar chileno, según cifras del Ministerio del Medio Ambiente.
Un estudio realizado por Científicos por la Basura y la Universidad Católica del Norte reveló que los plásticos, especialmente botellas (34,6%), y los vidrios (22,4%) son los residuos más abundantes en las playas chilenas, seguidos por las colillas de cigarros (20%), además de los microplásticos que generan un impacto significativo, afectando la fauna marina a través de estrangulamientos y bloqueos digestivos, y entrando en la cadena alimentaria, con el potencial de llegar hasta nuestras mesas.
Según el Ministerio del Medio Ambiente, en 2021 Chile registró más de 1,7 millones de toneladas de contaminantes vertidos al océano. Además, el Museo de Historia Natural de Valparaíso dio a conocer que el 60% de los desechos que se generan en tierra terminan en el mar arrastrado por lluvias y ríos, agravando la crisis ambiental.
Reciclaje vital
Desde ReSimple enfatizan la importancia de adoptar medidas responsables este verano para mitigar el impacto ambiental en playas y océanos. Según datos de la entidad, si la población flotante de Viña del Mar, Coquimbo y La Serena no reciclara durante los meses de verano, las consecuencias serían desconcertantes.
El impacto sería el equivalente a cortar 125.548 árboles, consumir 2.215.554 duchas de 5 minutos o tener 16.505 autos adicionales circulando en las calles, lo que incrementaría significativamente la huella de carbono y la contaminación en nuestras ciudades y costas.
¿Cómo disfrutar de playas limpias este verano?
De acuerdo a la gerenta de Economía Circular de ReSimple, Nathalia Silva, “el verano es una oportunidad para disfrutar de nuestras costas, pero también para generar un cambio positivo en nuestros hábitos donde pequeños actos pueden generar grandes diferencias”. Algunos de sus consejos prácticos son los siguientes:
● Lleve su propia bolsa reutilizable: Evite el uso de bolsas plásticas desechables y recoja todos los residuos generados.
● Clasifique los residuos: Separe la basura de lo que se puede reciclar. Aunque parezca complejo de realizar, solo debe apartar los envases de plásticos, latas, papeles y cartones, cartones para líquidos y/o vidrios para entregarlos en los puntos limpios de reciclaje más cercanos.
● No fume en la playa: Evite las colillas de cigarro y utilice ceniceros portátiles para evitar que estos desechos altamente contaminantes lleguen al océano.
● Prefiera materiales reutilizables: Reemplace envases y utensilios desechables por opciones duraderas como botellas retornables, así como cubiertos o bombillas de metal.
-
Policialhace 4 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Regionaleshace 3 días
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 3 semanas
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Policialhace 3 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 2 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 3 semanas
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Regionaleshace 1 semana
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
En población El Porvenir de Coquimbo desarticulan punto de narcotráfico que incluía explosivos