Comunales
Vecinos de El Sauce de Miramar en Coquimbo inician campaña para terminar con micro basurales

Los habitantes del sector poniente de Sindempart, específicamente de la Junta de Vecinos El Sauce de Miramar, comenzaron una campaña para vivir en un lugar limpio y libre de contaminación, esto porque en el territorio suelen crearse micro basurales en plazas y espacios desocupados, los que generan incomodidad y pueden convertirse en focos de enfermedades y plagas.
Para ello, hacen distintos llamados para concientizar a sus vecinos y lograr con esto que dejen de lado algunas prácticas que no son beneficiosas para la comunidad. Aspectos como el respeto al día y horario del paso del camión recolector, poner la basura en bolsas resistentes o en tarros con tapa y evitar dejar elementos voluminosos en la vía pública, son algunos de los mensajes que quieren transmitir a su propia comunidad.
La presidenta de la Junta de Vecinos, Amalia Reyes, enfatiza en la responsabilidad y el cariño que se debe tener con el sector y sus habitantes. “La solución sería que guarden su basura y pregunten cuándo hay un operativo o juntarse un grupo de vecinos y llevarla donde corresponde, en este caso al vertedero, esa sería una solución, o entre todos ayudar en este minuto a limpiar, a ordenar un poco el barrio, el sector, porque deja harto que desear, entre todos los problemas que tenemos”.
La vecina Teresa Carvajal dijo que es clave tener una buena disposición frente a este tema. “Nosotros como vecinos debemos tener conciencia de un medio ambiente limpio, sano para nuestros hijos, nietos, para nosotros mismos. Poder recrearnos y disfrutar de los espacios que tenemos, ojalá sin basura, y respetar los espacios, los horarios, respetar la venida de los camiones y no generar esto que se ve horrible y sucio”.
También residente del sector, Jaqueline Urrutia, llamó a todas las familias a cuidar más los espacios que están cerca de sus casas porque sirven a todos y benefician a la comunidad, especialmente a niños y adultos mayores. “Estamos con este problema que es tremendo, que vienen a botar basura por todos lados, a los vecinos les pedimos que no hagan esto”.
La vecina Alejandra Chávez, fue enfática en llamar a la comunidad a cuidar el sector. “Queremos hacer un llamado a todos los vecinos y también a la gente de afuera a que por favor no venga a botar su basura aquí, porque realmente esto se ve feo, también trae ratones y mucha suciedad, y se ve horrible”.
Para esta campaña, la organización cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Coquimbo que trabaja junto a ellos en el territorio, entregando asesoría comunicacional y elementos gráficos y audiovisuales para concientizar a los mismos vecinos en el deseo mayoritario de vivir en un espacio limpio y libre de contaminación.
-
Comunaleshace 3 semanas
Impuestos Internos intensificó fiscalizaciones en La Pampilla y San Isidro
-
Comunaleshace 3 semanas
La PDI recupera container robado desde domicilio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Innovadores y atractivos productos del mar de Coquimbo dirán presente en la feria internacional Food & Service
-
Comunaleshace 5 días
Reemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Comunaleshace 3 semanas
Stand de Coquimbo arrasa en la Feria Internacional de Turismo más grande de Latinoamérica recibiendo 60 mil visitantes diarios
-
Comunaleshace 2 días
SENADIS entregó kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Seguridad Municipal logra recuperar bicicleta robada con uso de cámaras y dron
-
Comunaleshace 4 semanas
Carabineros recupera en Coquimbo más de 60 celulares robados