Comunales
Vecinos conocieron estudio sobre riesgo de inundación en sector de Pan de Azúcar
Cruz de Caña, sector ubicado en Pan de Azúcar, comuna de Coquimbo, ha sido identificado de alto riesgo de inundación debido a la presencia de cauces de agua.
Por este motivo, la Ilustre Municipalidad de Coquimbo solicitó al Centro Científico CEAZA realizar un análisis del terreno para tomar decisiones y planificar en base a información científica.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Cruz de Caña, sector ubicado en Pan de Azúcar, comuna de Coquimbo, ha sido identificado de alto riesgo de inundación debido a la presencia de cauces de agua.
Por este motivo, la Ilustre Municipalidad de Coquimbo solicitó al Centro Científico CEAZA realizar un análisis del terreno para tomar decisiones y planificar en base a información científica.
Luego de más de un año de mediciones en terreno, el Dr. Jaime Cuevas, investigador del Centro Científico CEAZA dio a conocer los principales resultados de esta investigación con la activa participación de las juntas de vecinos del sector de Cruz de Caña.”Hemos hecho la clausura de un estudio inundación, una iniciativa en conjunto entre el CEAZA, CONAF y la Municipalidad de Coquimbo. En esta presentación participaron más de 50 personas de la comunidad de Cruz de Caña a las cuales se les informó sobre los resultados de los riesgos de inundación que experimenta la quebrada en la que ellos habitan”, expresó el científico.
A lo anterior, agregó que “especialmente los lugares que están en la zona del valle van a tener inundaciones mayores, lo cual se debe a que en la parte baja los cauces están modificados, tienen poca profundidad, en cambio en la parte alta, los cauces van a lograr contener los caudales. A los vecinos se les entregó una memoria con todo el detalle técnico, acerca de cómo se desarrolló el estudio, las conclusiones principales y algunas recomendaciones de los lugares que van a experimentar inundaciones. Además se les entregaron mapas para que coloquen en sus sedes vecinales y archivos digitales que les permitan consultar en computadores o en sus celulares”.
Mariela Villagrán, presidenta de la junta de vecinos Manantiales de Cruz de Caña, destacó que “este es uno de los sectores más grandes que están en Cruz de Caña donde tenemos alrededor de 3000 vecinos. Estamos agradecidos por el trabajo que el CEAZA realizó, nos vamos con información clara sobre las zonas inundables, que fue la primera etapa y nos gustaría ver más adelante planes de mitigación respecto de la población ya que somos muchas las personas que vivimos en el sector y no vamos a poder movilizarnos a otro lugar. La idea es poder trabajar posteriormente con planes de mitigación donde puede intervenir el Gobierno y las entidades que sean necesarias para ayudarnos”.
Alexis Bustamante, jefe de Gestión de Riesgo ante Desastres y Emergencias de la Municipalidad de Coquimbo indicó que “me gustaría destacar la importancia de este trabajo que presentó CEAZA en conjunto con el municipio y CONAF. Es un factor muy importante para la comunidad este estudio de inundación, que nos permite informar de la mano de la ley de SENAPRED, para evaluar el riesgo en que se encuentra la comunidad y ver qué fases de mitigación podemos implementar a futuro”.
-
Regionaleshace 6 días
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 2 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 1 semana
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Saludhace 1 semana
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Policialhace 2 semanas
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro
-
Comunaleshace 4 días
Policía Marítima infracciona por estacionar en playa de La Herradura