Regionales
La cultura de los oficios brilló este fin de semana en La Cantera
Durante tres días, la Casa de las Artes Rural fue el escenario de “La Cantera de Oficios”, donde el público pudo disfrutar de talleres prácticos, demostraciones en vivo y presentaciones culturales. Actividades como el telar mapuche, la encuadernación artesanal y la alfarería diaguita permitieron a los asistentes sumergirse en la tradición de estos oficios. De igual manera, se desarrollaron presentaciones artísticas que incluyeron danzas del Norte Chico, música de grupos locales como Cafuzo, Los Chukisrockers, Marejada y Jilatas, entre otros, que animaron el ambiente y al público asistente.
Mariana Palma, encargada de la Casa de las Artes Rural, expresó su satisfacción por el desarrollo de la feria. “Cuando uno tiene compromiso y puede realizar las cosas que planea es una emoción profunda. Agradecemos la participación de los artesanos, que muchas veces la gente ve su trabajo como un hobbie, por lo que nuestro objetivo es abogar por el respeto a su labor”.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Durante tres días, la Casa de las Artes Rural fue el escenario de “La Cantera de Oficios”, donde el público pudo disfrutar de talleres prácticos, demostraciones en vivo y presentaciones culturales. Actividades como el telar mapuche, la encuadernación artesanal y la alfarería diaguita permitieron a los asistentes sumergirse en la tradición de estos oficios. De igual manera, se desarrollaron presentaciones artísticas que incluyeron danzas del Norte Chico, música de grupos locales como Cafuzo, Los Chukisrockers, Marejada y Jilatas, entre otros, que animaron el ambiente y al público asistente.
Mariana Palma, encargada de la Casa de las Artes Rural, expresó su satisfacción por el desarrollo de la feria. “Cuando uno tiene compromiso y puede realizar las cosas que planea es una emoción profunda. Agradecemos la participación de los artesanos, que muchas veces la gente ve su trabajo como un hobbie, por lo que nuestro objetivo es abogar por el respeto a su labor”.
El público pudo apreciar una muestra de oficios como la orfebrería, la cestería en totora, la cerámica, la marroquinería rústica en cuero de pescado, el tallado en madera, entre otros. El evento se propuso como una plataforma para fortalecer la conexión entre los artesanos locales y la comunidad, fomentando el diálogo y el intercambio cultural, en el que el municipio de Coquimbo reafirma su compromiso con el desarrollo de la cultura y la identidad propia de la comuna.
Wilson Rojas, vecino de La Cantera, manifestó su alegría porque esta actividad se desarrollara en su sector. “Creo es importante que este tipo de espectáculos que son relacionados con la cultura se sigan realizando, hay mucha gente como yo, que les interesa conocer los diferentes tipos de artes”.
Pía Ahumada, experta en encuadernación, también valoró la iniciativa que le permite visibilizar su trabajo. “Me encanta que desarrollen estos espacios, me siento privilegiada de tener la oportunidad de participar y ver cómo se valoran los oficios”.
Por otro lado, Ismael Araya, alfarero diaguita, destacó la necesidad de realizar más ferias: “Es fundamental que estas instancias se repitan, pues la alfarería tiene una historia rica que vale la pena compartir, así que agradecido por la invitación y ojalá estas iniciativas se repliquen por toda la región”.
La feria “La Cantera de Oficios” destacó la diversidad de los artesanos de Coquimbo y brindó un espacio de encuentro y aprendizaje para la comunidad, buscando fortalecer y resaltar la importancia de los oficios tradicionales en la identidad local, siendo financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, ámbito regional, convocatoria 2024 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
-
Policialhace 3 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Regionaleshace 4 semanas
En la comuna de Coquimbo Gloria Alvarado destaca en el rubro olivícola: “En la agricultura cada día se aprende algo nuevo”
-
Policialhace 2 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 1 semana
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 2 semanas
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Comunaleshace 4 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para este jueves 31 de julio en sector de la comuna de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para el domingo 3 de agosto en Coquimbo