Regionales
Inician temporada de exportaciones de cítricos proyectando una leve alza

Con un recorrido por el Sitio de Inspecciones SAG/USDA-APHIS/ASOEX, se dio a conocer el inicio de la temporada de exportaciones de cítricos a Estados Unidos a través de la modalidad Systems Approach que permite exportar fruta sin fumigación con bromuro de metilo, lo que permite que la fruta llegue a destino de forma más óptima, mejorando la competitividad de la fruta de nuestro país y, específicamente de la región, en un mercado tan atractivo como el estadounidense.
De esta manera es que, en la actividad que estuvo acompañada por el Director Regional del SAG, Jorge Navarro y el Director del Programa de Fomento ASOEX de la región de Coquimbo, Cristian Sotomomayor, además, se dio a conocer un nuevo laboratorio de PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa).
Así lo explica el Director Regional del SAG, Jorge Navarro, quien indicó que “esta temporada contamos con laboratorio de análisis PCR, en el cual podremos realizar el análisis de muestras de estados inmaduros de pseudococcus y curculionidos. Con anterioridad al establecimiento de este laboratorio, las muestras debían ser derivadas a Santiago para su análisis, por lo que ahora contamos con una gran herramienta para poder llegar a la especie de la muestra y aprobar o rechazar un lote en un menor tiempo, acortando el periodo de acción y permitiendo una mayor fluidez en las exportaciones desde el Sitio”.
En relación a la proyección en las exportaciones de cítricos para esta temporada el Director del Programa de Fomento ASOEX de la región de Coquimbo, Cristian Sotomomayor, agregó que “para esta temporada proyectamos un aumento en volumen de un seis porciento. Si bien hemos visto que la temporada inició un poco lenta, ya se están incrementando los volúmenes de exportación y creemos que vamos a llegar a esa cifra esta temporada considerando el crecimiento principalmente en las clementinas y las mandarinas”. Durante la temporada anterior 2020, a través del Sitio SAG/USDA-APHIS/ASOEX de Coquimbo se inspeccionaron 3.460 lotes con un total de 4.117.267 cajas.
Respecto del trabajo en exportaciones, el Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, agregó que “estamos dando inicio a la temporada de exportaciones de cítricos a través del Sitio SAG/USDA- APHIS/ASOEX para continuar apoyando y fortaleciendo las exportaciones de nuestra región, a pesar de las condiciones adversas que se puedan haber generado a raíz de la pandemia, continuaremos trabajando normalmente, ya que es un pilar fundamental para la economía de nuestra región”.
En el Sitio SAG/USDA-APHIS/ASOEX Coquimbo se reciben lotes a inspeccionar mayoritariamente de frigoríficos de las provincias de Elqui y Limarí, no obstante, se pueden recibir lotes de fruta desde cualquier parte del país. Esta es la alternativa al tratamiento cuarentenario de fumigación con bromuro de metilo, que tiene costos principalmente en la calidad de la fruta, ya que la deteriora y disminuye su post cosecha, además de incrementar su costo.
-
Regionaleshace 7 días
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 2 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 1 semana
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Saludhace 2 semanas
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Policialhace 2 semanas
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro
-
Comunaleshace 5 días
Policía Marítima infracciona por estacionar en playa de La Herradura