Regionales
Hospital San Pablo de Coquimbo celebró 150 años de vida reconociendo a sus trabajadores
A principios del siglo XIX, en el país se extendía la peste de la viruela y otras enfermedades contagiosas, generando gran preocupación en el puerto de Coquimbo, que hasta ese entonces, no contaba con un recinto asistencial. Fue así, como en 1874 se estableció un pequeño Hospital de Caridad en la actual calle Aldunate, con solo 16 camas, 1 médico y 8 funcionarios.
Hoy, la realidad es completamente distinta, y los más de 2.500 trabajadores del establecimiento de la comuna celebran sus 150 años de historia en un nuevo aniversario, reconociendo a sus funcionarias y funcionarios que cumplen 20, 30 e incluso, 40 años de servicio en el recinto en una emotiva ceremonia. Y es que este gran crecimiento del hospital ha sido posible precisamente gracias a su esfuerzo, a la mejora constante de los procesos y la entrega de atenciones, cada día, más seguras y de calidad.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

A principios del siglo XIX, en el país se extendía la peste de la viruela y otras enfermedades contagiosas, generando gran preocupación en el puerto de Coquimbo, que hasta ese entonces, no contaba con un recinto asistencial. Fue así, como en 1874 se estableció un pequeño Hospital de Caridad en la actual calle Aldunate, con solo 16 camas, 1 médico y 8 funcionarios.
Hoy, la realidad es completamente distinta, y los más de 2.500 trabajadores del establecimiento de la comuna celebran sus 150 años de historia en un nuevo aniversario, reconociendo a sus funcionarias y funcionarios que cumplen 20, 30 e incluso, 40 años de servicio en el recinto en una emotiva ceremonia. Y es que este gran crecimiento del hospital ha sido posible precisamente gracias a su esfuerzo, a la mejora constante de los procesos y la entrega de atenciones, cada día, más seguras y de calidad.
Hans González, es médico del Departamento de Cardiología, lleva 4 décadas trabajando en el San Pablo de Coquimbo y expresó que no “esperaba tanto cariño, fue algo lindo, hermoso, viendo a todos los funcionarios tan felices. En realidad, estoy muy contento porque hacía muchos años que no veía a algunos compañeros de trabajo, un momento maravilloso, ¡y además nunca me habían entrevistado!”.
Por su parte, Verónica Flores, odontopediatra del Servicio Dental, que cumplió 20 años en el hospital, manifestó que “estuvo súper bonita la ceremonia, muy emotiva, y que me acompañaran las personas del servicio eso también fue una sorpresa y muy bonita. La experiencia en el hospital ha sido buenísima, siempre ha sido como una vocación y solo he sido funcionaria pública, entonces he pasado mi vida en servicio de la comunidad”.
Con el paso del tiempo, miles de personas han pasado por el Hospital de Coquimbo, realizando sus labores con gran compromiso, entrega y dedicación, con el fin de responder a las necesidades de salud de la población de la comuna y también de todo el territorio regional.
“Estoy muy feliz, de verdad no sabía que cumplía 30 años ya, porque uno en el día a día no se preocupa de eso, de saber cómo van pasando los años, los días, y la verdad, es que estoy feliz de pertenecer a este hospital y me siento totalmente identificada con el cariño de mis compañeros. Es muy emocionante, lindo, no me lo esperaba “, afirmó Magaly Bonilla, jefa de Gestión Documental del hospital.
En esta conmemoración, realizada en el Centro Cultural Palace de Coquimbo, estuvo presente el doctor Gabriel Sanhueza, director (S) del Servicio de Salud Coquimbo, quien sostuvo que, para él, “es un honor participar en una actividad de este tipo, no solamente por lo que significa en la cultura organizacional, sino para el propio hospital el poder celebrar y acompañar a la gente que ha tenido durante tanto tiempo gran compromiso, ha crecido y el hospital también con ellos, entonces, yo creo que es una instancia de felicidad y de compartir, con muy buenas vibras, y eso uno lo percibe”.
Asimismo, el doctor Sanhueza destacó que “con el futuro hospital, veo nuevas oportunidades y desafíos para seguir creciendo y trabajando por la comunidad, por la comuna y por la región, así que la proyección es muy prometedora y con harta energía”.
En tanto, el doctor Francisco Astudillo, director (S) del Hospital San Pablo de Coquimbo, destacó que esta ceremonia es “es una tradición dentro de nuestro establecimiento porque realmente es una familia, que demuestra el cariño que genera el dedicarse a la atención de gente que necesita una atención especial y demuestra también la personalidad, en el sentido de su tremenda dedicación y esfuerzo para poder seguir dando una atención óptima a nuestros usuarios. Esperamos ser un hospital que vaya acorde a los tiempos, que se vaya modernizando y por supuesto, que contemos con todos los recursos para poder dar una buena atención a nuestra comunidad”.
-
Regionaleshace 5 días
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 4 semanas
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 1 semana
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Saludhace 1 semana
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Policialhace 2 semanas
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro