Comunales
Impulsan programa para fomentar la salud física y mental de adolescentes
El objetivo principal del Programa Espacios Amigables, desarrollado por el Departamento de Salud municipal, es que los niños, niñas y adolescentes puedan encontrar apoyo a inquietudes o necesidades relacionadas a su salud integral, tanto desde el punto de vista físico, mental y emocional.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

El objetivo principal del Programa Espacios Amigables, desarrollado por el Departamento de Salud municipal, es que los niños, niñas y adolescentes puedan encontrar apoyo a inquietudes o necesidades relacionadas a su salud integral, tanto desde el punto de vista físico, mental y emocional.
Estos espacios son proporcionados por profesionales de la atención primaria comunal, quienes promueven estilos de vida saludables por medio de jornadas recreativas y artísticas. Una de las actividades se llevó a cabo esta semana en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, dónde llegaron cerca de 100 estudiantes pertenecientes a establecimientos educacionales de Coquimbo.
Con respecto a esta jornada, la cual contó con módulos informativos de los diferentes CESFAM e intervenciones artísticas, la directora del Departamento de Salud municipal, Fabiola Araya, destacó sobre este tipo de encuentros con la comunidad que “la idea de este programa es guiar a nuestras y nuestros jóvenes, quienes constituyen un parte importante de nuestra comunidad. En esta etapa de la adolescencia, surgen muchas preguntas y es vital que entreguemos la asesoría y el acompañamiento que corresponde por medio de los equipos multidisciplinarios”.
La directora además destacó que el municipio de Coquimbo, mediante su Departamento de Salud, se encuentra comprometido con mejorar el acceso de los y las adolescentes a una atención de salud integral, fortaleciendo conductas protectoras y potenciando la promoción de la salud a lo largo de todas las etapas de su ciclo de vida.
En tanto, desde el Servicio de Salud Coquimbo, la referente del Programa Adolescente Paulina Fleite, señaló sobre la implementación de los Espacios Amigables “es un complemento del Programa Adolescente y lo que busca es disminuir dificultades de acceso a esta población a las atenciones de salud, abriendo espacios de intervención, promoción y prevención que atienden necesidades específicas para este grupo etario”.
Para quienes quieran acceder a los Espacios Amigables, el usuario o usuaria debe cumplir con el requisito de edad, estar inscrito en un Centro de Salud Familiar o en Fonasa. También puede acercarse a su CESFAM más cercano, en caso de no estar inscrito, para poder solicitar la atención.
-
Comunaleshace 3 semanas
Impuestos Internos intensificó fiscalizaciones en La Pampilla y San Isidro
-
Comunaleshace 3 semanas
La PDI recupera container robado desde domicilio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Innovadores y atractivos productos del mar de Coquimbo dirán presente en la feria internacional Food & Service
-
Comunaleshace 4 semanas
Con masiva participación ciudadana Coquimbo revivió su desfile cívico-militar en La Pampilla
-
Comunaleshace 2 semanas
Stand de Coquimbo arrasa en la Feria Internacional de Turismo más grande de Latinoamérica recibiendo 60 mil visitantes diarios
-
Comunaleshace 2 días
Reemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Regionaleshace 4 semanas
Guanaqueros, Paihuano, Punitaqui y Tongoy encabezan ranking de aumento en demanda de agua potable en Fiestas Patrias en la región
-
Comunaleshace 4 semanas
Carabineros recupera en Coquimbo más de 60 celulares robados