Comunales
Construcción de cuartel de Bomberos de Sindempart necesitaría un suplemento de $200 millones
La reposición del cuartel de bomberos de la primera compañía de Sindempart, Coquimbo, es uno de los proyectos más importantes y esperados por la institución desde que fuera aprobado el 2018 y que ha tenido retrasos en su construcción por razones que van desde la falta de oferentes en las licitaciones y a la quiebra de las empresas que lo han tomado.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

La reposición del cuartel de bomberos de la primera compañía de Sindempart, Coquimbo, es uno de los proyectos más importantes y esperados por la institución desde que fuera aprobado el 2018 y que ha tenido retrasos en su construcción por razones que van desde la falta de oferentes en las licitaciones y a la quiebra de las empresas que lo han tomado.
Sin embargo, el director de la dirección de Arquitectura del MOP, Alex Garrido, se reunió con el consejero Javier Vega, presidente de la comisión de Presupuesto del CORE, para informar que ya existe un ofertante en el nuevo proceso licitatorio, sin embargo, el monto presentado excede por $200 millones el presupuesto original.
“La reactivación del proyecto que estuvo paralizado por el tiempo de pandemia, por la quiebra de la empresa, ya recibimos una oferta, pero ésta supera el monto contemplado originalmente y requiere un suplemento de cerca de $200 millones, para eso estamos trabajando en conjunto con el CORE”, explicó el directivo.
Cabe recordar que anteriormente, el Gobierno Regional tuvo que liquidar anticipadamente a la empresa que adjudicó la construcción del cuartel, ya que tuvo graves problemas financieros que no le permitieron seguir adelante, dejando las obras en un 46% de avance.
Con este proyecto se estaría reactivando la totalidad de la cartera que ejecuta el servicio con recursos del Gobierno Regional.
“Podemos decir que somos la única región que con el ministerio de Obras Públicas tiene sus proyectos andando, una cartera que estaba trabada por la pandemia y el estallido social, así que estamos dando un gran paso para ir saliendo”, indicó el consejero Javier Vega.
El consejero también adelanto que la comisión de presupuesto trabajará en el cálculo del gasto necesario para echar a andar otros proyectos que también necesitan recursos para reactivarse, como la escuela de Canela Alta y la escuela Concentración Fronteriza de Monte Patria.
-
Policialhace 3 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Policialhace 3 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 2 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 2 semanas
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Comunaleshace 4 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para este jueves 31 de julio en sector de la comuna de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
En población El Porvenir de Coquimbo desarticulan punto de narcotráfico que incluía explosivos
-
Regionaleshace 5 días
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo