Conéctate con nosotros

Comunales

Con desfile en Las Barrancas, rescate de tradiciones y misa a la chilena, el sector rural de Coquimbo iniciará los festejos patrios

Red Comunales

Publicado

el

Con una serie de actividades abiertas a toda la comunidad, la zona rural Cordillera de Coquimbo celebrará un nuevo aniversario patrio, considerando el tradicional desfile cívico en la localidad de Las Barrancas, la fiesta campesina “Volviendo a Nuestras Tradiciones,” en la media luna del sector Dos de Julio, y la misa a la chilena, que reunirá a representantes de la ruralidad en la Cruz del Tercer Milenio, gracias a la colaboración de la delegación municipal local.  

El sábado 13 de septiembre, desde las 11:00 a 13:00 horas, las y los vecinos de Las Barrancas y alrededores, se reunirán en el desfile cívico para conmemorar las Fiestas Patrias, con la participación de la banda de guerra de la Pre Naval, el orfeón municipal Los Mena, establecimientos educacionales, organizaciones sociales, culturales y deportivas, y grupos de caporales. También, se reconocerá a la pareja local de cueca, conformada por Paloma Campusano y Carlos González, quienes representarán a la región en certámenes del baile nacional. Tras la jornada, también podrá disfrutar de una feria costumbrista en el mismo lugar.  

Llamando a la comunicad a ser parte de estas actividades, Elizabeth Castillo, presidenta de la JJ.VV. Las Barrancas, afirmó que, “se invita a todos con mucho cariño al desfile del próximo sábado 13 de septiembre, tendremos a la banda de la Pre Naval, al orfeón municipal, vendrá bomberos, grupos de caporales, junto a esquinazos y bailes de cueca. Después, tendremos una feria costumbrista típica de acá de Las Barrancas, donde habrá espectáculos, comida, cantantes, juegos típicos, concursos, etc. Esto es muy importante para nosotros, ya que se une todo el pueblo, y contamos con el permanente respaldo de la delegación municipal”.

Este mismo día, desde las 11:00 a las 18:00, en la media luna del sector Dos de Julio, también se vivirá una verdadera fiesta de la chilenidad con el encuentro “Volviendo a Nuestras Tradiciones”, organizado por la delegación municipal y la comunidad local. Una actividad que busca rescatar y promover las raíces culturales y campesinas de la ruralidad coquimbana, donde las y los asistentes podrán disfrutar de gastronomía chilena, juegos típicos, y conjuntos folclóricos; además, de apoyar a una serie de emprendimientos locales, donde destaca la artesanía y la venta de otros productos.

En tanto, el domingo 14 de septiembre, entre las 12:30 a 14:00 horas, la comunidad del sector rural de Coquimbo invita a participar de la misa a la chilena, que se realizará en la Cruz del Tercer Milenio. Eucaristía organizada junto al municipio de Coquimbo, que con el correr de los años se convirtió en una tradición y expresión de fe para las y los vecinos, fortaleciendo también su identidad cultural y campesina.

“Esta semana iniciamos la celebración de fiestas patrias en nuestra ruralidad de Coquimbo, y en nombre del municipio y de nuestro alcalde Ali Manouchehri, invitamos a toda la comunidad a participar en las actividades para rescatar nuestras tradiciones chilenas y campesinas. El día sábado, comenzaremos con el desfile cívico en la localidad de Las Barrancas, reuniendo a toda nuestra comunidad local y organizaciones. Ese mismo día, también tendremos una gran fiesta chilena con el evento “Volviendo a Nuestras Tradiciones”, en la media luna del sector Dos de Julio, donde habrá gastronomía chilena, música folclórica, juegos tradicionales, y mucho más. Mientras que, el domingo, la invitación es a asistir a la misa a la chilena, que se realizará en la Cruz del Tercer Milenio”, concluyó Nicole Pizarro, delegada municipal del sector rural.

COQUIMBO

Indicadores económicos

Lunes 08 de Septiembre del 2025

Dólar $964.58
Euro $1130.28
UF $39474.24
IPC % 0
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend