Conéctate con nosotros

Panoramas

Del violín al charango: niñas, niños y jóvenes de Coquimbo orquestan el folclor chileno

La Fundación Filarmónica de Coquimbo prepara un concierto especial en el que todos sus elencos infanto-juveniles interpretarán repertorio folclórico chileno en formato orquestal, gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Red Comunales

Publicado

el

La Fundación Filarmónica de Coquimbo prepara un concierto especial en el que todos sus elencos infanto-juveniles interpretarán repertorio folclórico chileno en formato orquestal, gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

El próximo sábado 13 de septiembre, a las 15:00 hrs, en la Casa de las Artes Rural de La Cantera, la Fundación Filarmónica de Coquimbo dará un nuevo paso significativo en su misión de formación, integrando a la enseñanza musical académica las raíces sonoras de Chile en un concierto de música folclórica orquestada, iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a
Organizaciones Culturales Colaboradoras.

La decisión de incluir este repertorio responde a una convicción de que la música docta y la música popular no son caminos separados sino expresiones que se enriquecen mutuamente.

Así lo explica Danny Cortés, director de la Orquesta Municipal Filarmónica Intermedia. “La música clásica es universal, pero el folclore es nuestra raíz, nuestra identidad. Queremos que los niños y niñas, además de conectar con Bach o Mozart, también se conecten con Violeta Parra o con una cueca de su propia tierra”.

El trabajo de adaptación, comenta Cortés, es un proceso artesanal: seleccionar obras que puedan ser orquestadas sin perder su esencia, escribir partituras específicas para cada instrumento y acompañar a los estudiantes en la comprensión de ritmos y cadencias propias del folclore, muchas veces alejadas de la rigidez académica.

Aprender desde lo familiar

La reacción de los estudiantes ha sido inmediata y entusiasta. Reconocer melodías escuchadas en casa, en fiestas o en celebraciones comunitarias genera una conexión afectiva poderosa. “Es emocionante ver cómo se iluminan sus ojos cuando reconocen las melodías. Lo asocian con algo cercano y se sienten orgullosos de poder interpretar la música de su tierra en el escenario”, señala Cortés.

Algo similar destaca América Baeza, docente de Semilla Filarmónica, quien observa cómo los niños y niñas no solo aprenden la música, sino que también la encarnan. “El folclor es la lengua musical materna de cada cultura. Ellos lo disfrutan porque se les hace familiar, comparten sus recuerdos, crean coreografías, cantan y se expresan con creatividad. Esto fortalece su identidad individual, grupal y nacional”.

Más allá de la técnica: identidad y comunidad

La preparación de las obras ha requerido semanas de ensayos, paciencia y compromiso, tanto de los estudiantes como de sus familias y docentes. Muñoz añade que la integración del folclore se da naturalmente, porque los ritmos y melodías son parte de la memoria colectiva. “Cuando tocamos Reina del Tamarugal o fragmentos de la Cantata Santa María, los estudiantes sienten que esa música les pertenece. Incluso traen sus propios instrumentos folclóricos, como
charangos o quenas, y eso enriquece mucho el trabajo de la banda”, destaca.

El resultado de esta preparación se vivirá el sábado 13 de septiembre, en un concierto en que los elencos de la Fundación Filarmónica de Coquimbo unirán el lenguaje sinfónico con las sonoridades del folclore chileno. Será una instancia para celebrar la música, la identidad y el esfuerzo de decenas de niñas, niños y jóvenes que han encontrado en el arte un espacio de crecimiento.

COQUIMBO

Indicadores económicos

Martes 02 de Septiembre del 2025

Dólar $968.35
Euro $1133.5
UF $39405.85
IPC % 0.9
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend