Conéctate con nosotros

Educación

Centros de Estudios Regionales buscan impulsar estrategias de desarrollo en el actual contexto global

Con el objetivo de discutir estrategias innovadoras para enfrentar los desafíos globales y del entorno desde una perspectiva local, promoviendo la gobernanza colaborativa, la
descentralización y la sostenibilidad como ejes transversales, se realizará el Tercer
Congreso Nacional de la Red de Centros de Estudios Regionales y Territoriales (REDCERT) de las Universidades Chilenas.

En esta tercera versión, el evento se llevará a cabo el 8 y 9 de octubre de 2025, en la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Red Comunales

Publicado

el

En esta tercera versión, el evento se llevará a cabo el 8 y 9 de octubre de 2025, en la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo.

Con el objetivo de discutir estrategias innovadoras para enfrentar los desafíos globales y del entorno desde una perspectiva local, promoviendo la gobernanza colaborativa, la descentralización y la sostenibilidad como ejes transversales, se realizará el Tercer Congreso Nacional de la Red de Centros de Estudios Regionales y Territoriales (REDCERT) de las Universidades Chilenas.

“Cambios globales, respuestas locales: gobernanza, sostenibilidad y territorios en transformación” es el título del evento que en su versión 2025 se realizará en la ciudad de
Coquimbo, y estará organizado por la Universidad Católica del Norte, sede Guayacán.

Este importante espacio de encuentro invita a investigadores e investigadoras, estudiantes y profesionales de instituciones o centros de investigación a difundir y discutir sus experiencias, con el fin de vincular el conocimiento teórico, la investigación y la práctica territorial. Todo ello a través de la participación en sesiones temáticas, plenarias, simposios y otros espacios de diálogo.

Entre las principales líneas que guiarán el desarrollo de este evento se encuentran: Planificación y ordenamiento territorial, Innovación en políticas públicas subnacionales;
Gobernanza y participación ciudadana, Medio ambiente y sustentabilidad, Identidad e
interculturalidad; y Experiencias y desafíos desde las Regiones.

Óscar Marcelo Sepúlveda, vicerrector de sede Coquimbo de la UCN, destacó la importancia de ser la sede de esta iniciativa, donde se presentarán ponencias de investigadores e investigadoras de gran parte de Chile, abordando relevantes temáticas para el desarrollo regional y nacional.

“La labor de investigación que realiza la academia, en diferentes ámbitos, es un aporte
concreto para afrontar los desafíos que se enfrentan tanto a nivel local como nacional. En
este congreso conoceremos innovadoras iniciativas, que sin lugar a duda serán una gran
contribución”, afirmó la autoridad de la UCN.

Además, el vicerrector destacó el trabajo que desarrolla el Instituto de Políticas Públicas
de la UCN como anfitrión de este evento, instancia que dará la posibilidad de conocer nuevas investigaciones y a la vez intercambiar conocimiento con representantes de diversos centros e instituciones.

Secretaría Ejecutiva desde Coquimbo

En esta nueva versión, destaca la nueva Secretaría Ejecutiva de la RedCERT, liderada actualmente por el director del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte en Coquimbo, Marcelo Olivares Arenas, quien comenta sobre las principales acciones de la Red.

“Estamos muy entusiasmados con el Congreso y el desarrollo de RedCERT, ya que
además de la organización, estamos trabajando en un proyecto editorial para el cual hemos recibido más de 20 capítulos desde distintas regiones del país”, señaló el director del IPP UCN Coquimbo.

Las y los interesados en participar y dar a conocer sus investigaciones pueden hacerlo enviando sus resúmenes y propuestas a https://bit.ly/43hPZDX, hasta el jueves 1 de agosto de 2025. En el caso de tener dudas pueden escribir a congresoredcert2025@ucn.cl

mineria
COQUIMBO

Indicadores económicos

Viernes 11 de Julio del 2025

Dólar $950.43
Euro $1111.22
UF $39280.45
IPC % -0.4
UTM $68923
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend