Educación
Seminario-Taller de la UCN destaca la importancia del capital humano y el trabajo colaborativo
Importante espacio de encuentro y aprendizaje colaborativo permitió fortalecer las capacidades de innovación de funcionarios y funcionarias municipales en el ámbito municipal y territorial.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Importante espacio de encuentro y aprendizaje colaborativo permitió fortalecer las
capacidades de innovación de funcionarios y funcionarias municipales en el ámbito
municipal y territorial.
A partir de un trabajo colaborativo y con una amplia convocatoria, el Instituto de Políticas
Públicas de la Universidad Católica del Norte UCN Coquimbo, junto a la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Coquimbo, el Laboratorio de Gobierno del
Ministerio de Hacienda y la Asociación de Municipios Región de Coquimbo desarrollaron
el Seminario de Innovación Pública: “Territorios y Gobiernos Locales”, y el taller de
medición de innovación pública en municipios”.
El encuentro contó con tres exposiciones principales a cargo de la Coordinadora del Índice de Innovación Pública del Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Hacienda, Francisca Moya Hirtez; el Director del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte sede Coquimbo, Marcelo Olivares Arenas, y del abogado de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Coquimbo, Sergio Lorca Hidalgo.
El Vicerrector de la sede Coquimbo de la Universidad Católica del Norte (UCN), Óscar Sepúlveda Sepúlveda, destacó la articulación generada para gestar este evento. “Este seminario ha sido muy importante por cuanto nos ha permitido acercarnos al Laboratorio que tiene el Ministerio de Hacienda, y fortalecer la relación que hemos logrado con el Municipio de Coquimbo, y con la Asociación de Municipalidades de la Región de Coquimbo. Esperamos seguir trabajando cada vez más intensamente con todos los organismos públicos que así lo requieran”, afirmó.
En relación al encuentro generado y su aporte en la labor diaria que desarrollan las y los funcionarios públicos, el Director de la Dirección de Desarrollo Comunitario de Coquimbo, Cristóbal Reyes, señaló que “nos permite fortalecer nuestras capacidades internas, actualizar
nuestras herramientas y promover una cultura organizacional orientada a la mejora continua, la colaboración y la experimentación responsable, conceptos clave que impulsan el ecosistema de innovación pública en Chile”.
Taller participativo
Posterior al seminario se desarrolló el “Taller de medición de innovación pública en municipios”, espacio que permitió trabajar en la construcción de indicadores para medir
las capacidades institucionales de innovación, promoviendo una cultura de mejora
continua en la gestión municipal.
Al respecto, la Coordinadora del Índice de Innovación Pública del Laboratorio de Gobierno
del Ministerio de Hacienda se refirió a las diversas perspectivas visibilizadas en la
instancia, afirmando que “construir este espacio fue muy valioso para nosotros y para
poder conocer efectivamente cómo podemos medir la innovación a futuro en los
territorios”.
-
Comunaleshace 3 semanas
Impuestos Internos intensificó fiscalizaciones en La Pampilla y San Isidro
-
Comunaleshace 4 semanas
Incautan armas, municiones y recuperan Bicicleta de alta gama robada en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
La PDI recupera container robado desde domicilio de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Con masiva participación ciudadana Coquimbo revivió su desfile cívico-militar en La Pampilla
-
Comunaleshace 3 semanas
Innovadores y atractivos productos del mar de Coquimbo dirán presente en la feria internacional Food & Service
-
Comunaleshace 4 semanas
Tercer robo en el Jardín Infantil San Alberto Hurtado deja sin clases a 150 párvulos en Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Stand de Coquimbo arrasa en la Feria Internacional de Turismo más grande de Latinoamérica recibiendo 60 mil visitantes diarios
-
Regionaleshace 4 semanas
Guanaqueros, Paihuano, Punitaqui y Tongoy encabezan ranking de aumento en demanda de agua potable en Fiestas Patrias en la región