Comunales
Buscan potenciar atributos y particularidades de cada territorio en encuentro de Gobernanzas Turísticas
Coquimbo y La Serena son los escenarios que reciben a representantes del mundo público y privado, la academia y otros actores de la actividad turística, en este segundo encuentro nacional organizado por Sernatur y la Subsecretaría de Turismo.
Más detalles en www.elcoquimano.cl

Este miércoles 11 y jueves 12 de junio en la conurbación Coquimbo -La Serena se desarrolla el 2° Encuentro Nacional de Gobernanzas Turísticas, actividad organizada por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, que reúne a empresarios y servicios turísticos, autoridades y la academia para avanzar y desarrollar esta actividad económica desde los territorios, considerando sus características, potencialidades y objetivos.
El alcalde de Coquimbo Ali Manouchehri destacó la realización de este tipo de encuentros, porque permite reunir a todos los actores que trabajan por el desarrollo del turismo local y nacional, más aún en la comuna donde es una actividad relevante y que se busca fortalecer con herramientas estratégicas como es el Plan de Desarrollo Turístico, Pladetur, que fue lanzado en mayo y con el que se trabajarán distintas materias para potenciar la imagen de Coquimbo a nivel nacional e internacional, durante todo el año.

“La invitación está hecha para que la comunidad, para que distintos gremios gastronómicos, hoteleros, todos los que nos vinculamos al turismo, podamos ir mejorando nuestra capacidad para potenciar lo que es la comuna como destino turístico principal a nivel nacional. Así que estamos contentos y pretendemos seguir impulsando un turismo más sostenible, con fuerza, que sea un buen anfitrión cada vez que tenemos la oportunidad. Este Pladetur que lanzamos hace dos semanas va a ser ese eje estratégico para poder, no solo seguir recibiendo cada vez más gente, con panoramas de calidad, sino que seguir distinguiéndonos a nivel nacional e internacional”, añadió Manouchehri.
Mientras el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, explica que este tipo de actividades pone en valor los territorios, que son la base de toda la actividad turística, además de coordinar al mundo público y privado, la academia y la comunidad para hacer un turismo participativo que destaque la particularidad y atributos de cada comuna, generando experiencias únicas en cada visitante.

“Cuando hablamos de esta gobernanza estamos hablando no solamente cómo mejoramos la experiencia del turista, sino que principalmente de qué tipo de turismo queremos para cada uno de los territorios, porque cada territorio, cada una de las personas que viven un territorio, tiene distintas expectativas y eso es lo que queremos, reflejar en esta heterogeneidad, que es parte de la diversidad que tenemos como país y lo que también tenemos que reflejar en cómo nos coordinamos para desarrollar un turismo que sea realmente sostenible”.
El director agrega que en el caso de la conurbación Coquimbo- La Serena y la región en general, se trabaja en potenciarla como destino turístico todo el año y no sólo en temporada alta, fortaleciendo y vinculando cada destino para que así los visitantes puedan extender su estadía, visitar más lugares y con ello dejar más recursos en la zona.
El encuentro contó con charlas y conversatorios de temáticas como la descentralización, el modelo Mato Grosso como ejemplo de gobernanza turística, estrategias para fortalecer la participación se sectores públicos y privados, entre otros. Se realizaron mesas de trabajos en la Universidad de La Serena y la Universidad Católica del Norte, además de recorridos y muestras en El Faro de La Serena y el pueblo histórico de Guayacán.
-
Regionaleshace 2 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Tribunaleshace 4 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Regionaleshace 3 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Sector gastronómico de la región fue capacitado sobre el etiquetado obligatorio de machas
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo