Comunales
Entregan más de 190 subsidios habitacionales a sectores medios en Coquimbo
Con la reciente ceremonia en Coquimbo se completan 740 subsidios DS1 entregados a nivel regional en lo que respecta al segundo llamado del 2024.
Consolidando el sueño de la vivienda propia y avanzando firmemente en el Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el actual Gobierno a través del MINVU, 193 familias de Coquimbo recibieron el subsidio habitacional de sectores medios DS1, en los 3 tramos del beneficio.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Con la reciente ceremonia en la ciudad puerto se completan 740 subsidios DS1, entregados a nivel regional, en lo que respecta al segundo llamado del 2024.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo entregó los 193 documentos que permitirán a estas familias adquirir una vivienda nueva o usada, o bien construir en un sitio propio.
Para Sebastián Albornoz, quien actualmente reside en Tierras Blancas, este programa es muy
valioso, asegurando sentirse contento “ya que al forjar una vivienda, están forjando un hogar”.
En tanto, Jenny Keppeler, quien al igual que Sebastián accedió a este subsidio, señaló que “mi mensaje a la gente es que no se rindan, no desistan, no saquen la plata de la libreta de ahorro, para poder así tener la casa propia”.
El seremi de Minvu Coquimbo, José Manuel Peralta, adelantó que este mes se estarán realizando nuevos llamados.
“Estamos haciendo llamados públicos ahora en junio para que estas familias de sectores medios, tramo 1, lo puedan aplicar en los programas de integración social. Esto va complementado (con) subsidiar la tasa de interés, de apoyar el pie, antes se pedía un 20% y ahora sólo un 10%, y también, entregamos más subsidios para comprar viviendas hasta 3000 UF”.
En ese sentido Ángelo Montaño, director regional del Serviu, indicó que “muchas familias fueron constantes, mantuvieron su ahorro y esfuerzo, obteniendo el subsidio habitacional. El llamado es a ser perseverantes y continuar con el objetivo del acceso a la vivienda a través de las postulaciones de este año 2025”.
Opciones complementarias
Este subsidio va dirigido a familias que no poseen una vivienda pero cuentan con capacidad de
ahorro. A ello se suman opciones complementarias de financiamiento, ya que DS1 es homologable con el DS19 de Integración Social y Territorial y con el DS15. En cuanto a este último, permite optar a viviendas de mayor valor (hasta 3.000 UF), otorgándose 150 UF adicionales para la compra.
Asimismo, el Estado ofrece la garantía del 10% del pie para créditos hipotecarios hasta 4.500 UF, facilitando la compra a quienes adquieren su primera vivienda, siendo posible acceder a más información de esto en el sitio web www.minvu.cl
Cabe mencionar que con la reciente entrega en Coquimbo, la región alcanzó un total de 740
subsidios DS1 adjudicados con respecto al segundo llamado del 2024.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 2 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo