Comunales
Corte de Apelaciones de La Serena confirma condena contra autor de femicidio frustrado y homicidio frustrado en Coquimbo
La Corte de Apelaciones de La Serena rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa de Gori Antonio Díaz Robles, confirmando así la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Penal de La Serena, que lo condenó a 15 años de presidio por femicidio frustrado y 7 años por homicidio frustrado, además de dos penas de 50 días por violación de morada y daños simples. Los hechos ocurrieron entre marzo y abril de 2023 en la comuna de Coquimbo, y fueron calificados como gravísimos por la justicia. Con este fallo, la sentencia queda firme y ejecutoriada.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
La Corte de Apelaciones de La Serena rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa de Gori Antonio Díaz Robles, confirmando así la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Penal de La Serena, que lo condenó a 15 años de presidio por femicidio frustrado y 7 años por homicidio frustrado, además de dos penas de 50 días por violación de morada y daños simples. Los hechos ocurrieron entre marzo y abril de 2023 en la comuna de Coquimbo, y fueron calificados como gravísimos por la justicia. Con este fallo, la sentencia queda firme y ejecutoriada.
El tribunal de alzada, en fallo unánime de su Segunda Sala Extraordinaria integrada por los ministros Christian Le-Cerf Raby, Iván Corona Albornoz y el abogado integrante Jaime Camus del Valle, estableció que no existieron errores en la valoración de las pruebas ni infracción alguna a las normas legales por parte del tribunal de primera instancia. La Corte recalcó que el fallo cumple con los requisitos establecidos en el artículo 342 del Código Procesal Penal, desestimando así los argumentos de la defensa sobre supuestas faltas de fundamentación y errores de juicio.
De acuerdo con lo establecido en la sentencia, el acusado irrumpió sin autorización en el domicilio de su expareja el 19 de marzo de 2023, intentando ingresar por la fuerza. Posteriormente, el 25 de marzo, causó daños a una cámara de seguridad del inmueble y, finalmente, el 6 de abril, siguió en su vehículo a la víctima desde su trabajo hasta su hogar. Al advertir el seguimiento, la mujer alertó a su hijo, quien salió a su encuentro. Fue entonces cuando Díaz Robles subió a la vereda con su automóvil y embistió violentamente a ambos, dejando a la madre en riesgo vital y al hijo con lesiones leves.
Este caso vuelve a poner en evidencia la gravedad de los delitos de violencia de género y la necesidad de fortalecer las políticas de prevención y protección hacia las víctimas. Desde la Corte se destacó la importancia de aplicar una perspectiva de género en este tipo de juicios, recordando que, solo a través de una justicia firme, es posible frenar los femicidios y los actos de violencia que afectan principalmente a mujeres en contextos de relaciones íntimas o de expareja. La resolución reafirma el compromiso del sistema judicial chileno con la erradicación de la violencia hacia las mujeres.
-
Regionaleshace 2 semanasEx SECPLAN de Coquimbo, Claudio Telias, está impedido de ejercer cargos públicos tras destitución
-
Comunaleshace 2 semanasSENADIS entregó kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanasReemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Pescahace 3 semanasSERNAPESCA y Armada desestiman que flota china esté realizando extracciones dentro de la zona exclusiva
-
Policialhace 2 semanasCarabineros detiene al autor del robo de yegua que fue faenada en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanasTribunal desestima recurso y valida al municipio de Coquimbo en medidas por socavones en La Cantera
-
Deporteshace 4 semanasEn Coquimbo partirá Final Nacional Juvenil de Juegos Deportivos Escolares
-
Comunaleshace 2 semanasMunicipalidad de Coquimbo presenta querella por maltrato y muerte de equino





