Conéctate con nosotros

Regionales

Novena Feria del Mar UCN destaca investigación y emprendimiento

Con foco en la divulgación científica y la sostenibilidad marina se realizó la novena versión de la Feria del Mar en el frontis de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte (UCN), actividad que reunió a estudiantes, centros de investigación, laboratorios y emprendedores y emprendedoras locales, quienes presentaron sus proyectos, avances e iniciativas sobre el cuidado y sustentabilidad del océano.

El evento se realizó en el marco del Mes del Mar y reunió diversas muestras de investigaciones y proyectos, contando con la participación de estudiantes de las carreras de la Facultad de Ciencias del Mar – Biología Marina, Ingeniería en Acuicultura e Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente – quienes explicaron los objetivos y características de las diversas investigaciones, enfocados principalmente en contribuir a la sostenibilidad de la pesca y al fortalecimiento de los procesos de reproducción y conservación de especies marinas.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Red Comunales

Publicado

el

Con foco en la divulgación científica y la sostenibilidad marina se realizó la novena versión de la Feria del Mar en el frontis de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte (UCN), actividad que reunió a estudiantes, centros de investigación, laboratorios y emprendedores y emprendedoras locales, quienes presentaron sus proyectos, avances e iniciativas sobre el cuidado y sustentabilidad del océano.

El evento se realizó en el marco del Mes del Mar y reunió diversas muestras de investigaciones y proyectos, contando con la participación de estudiantes de las carreras de la Facultad de Ciencias del Mar – Biología Marina, Ingeniería en Acuicultura e Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente – quienes explicaron los objetivos y características de las diversas investigaciones, enfocados principalmente en contribuir a la sostenibilidad de la pesca y al fortalecimiento de los procesos de reproducción y conservación de especies marinas.

La jornada también contó con la destacada participación de centros de investigación como el Centro de Ecología y Manejo Sustentable de Islas OceánicasESMOI y el Programa Científicos de la Basura, quienes compartieron sus avances y propuestas en torno al cuidado del océano y los ecosistemas marinos.

“El principal objetivo de esta feria es dar a conocer las actividades de investigación y de divulgación que tiene nuestra facultad, para de esta forma poder mostrarle a la comunidad estudiantil y a la gente que viene desde afuera, todo el quehacer que tiene nuestra unidad académica, que vincula no solamente temas del ámbito científico, sino que también temáticas socioambientales como la preocupación por la sustentabilidad y la conservación del ambiente marino” señaló Enzo Bonilla Pérez, Secretario de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias del Mar.

EMPREDIMIENTOS

La feria también contó con distintos módulos de venta, donde funcionarios, funcionarias y emprendedores y emprendedoras locales tuvieron la oportunidad de ofrecer y promocionar sus productos, y junto a ello se habilitaron stands de comida y productos típicos del mar.

En línea con el enfoque de sostenibilidad del evento, se evitó el uso de bolsas plásticas y materiales contaminantes, para promover un entorno más amigable con el medio ambiente y el entorno marino.

Claudia Lemus Véliz, Secretaria de Vinculación con el Medio de la Facultad de Medicina, quien además cuenta con un emprendimiento, expresó “esta instancia de poder participar en una feria para emprendedoras, me parece súper buena iniciativa, para así apoyarnos a nosotros como funcionarios y a todos los que tienen un emprendimiento y buscan dar a conocer sus productos”.

Por su parte, Eduardo Flores Barraza, Doctor en Oceanografía del Centro ESMOI, se refirió a los desafíos que implicó para ellos presentar avances investigativos a la comunidad. “Es una excelente oportunidad para mostrar las investigaciones y es un desafío también poder aterrizar los conceptos más técnicos a un público más general. Acá recibimos a familias, estudiantes de primer año y también vienen colegios, entonces aprovechamos de mostrar las investigaciones en un lenguaje más accesible para el público. Es una buena oportunidad poder mostrar el trabajo a la comunidad”, enfatizó el investigador.

La feria se ha consolidó como un espacio de encuentro entre ciencia, comunidad universitaria y sustentabilidad a través de la divulgación y exhibición de investigaciones y proyectos para el cuidado del mar, así como el fomento a los emprendedores locales. Asimismo, el evento reafirmó el compromiso de la Facultad de Ciencias del Mar con la protección y conservación de los océanos y su aporte a la investigación local y nacional.

COQUIMBO

Indicadores económicos

Jueves 08 de Mayo del 2025

Dólar $945.44
Euro $1072.66
UF $39127.41
IPC % 0.2
UTM $68648
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend