Comunales
UCN imparte diplomado en apoyo a incorporación de la perspectiva de género
Las inscripciones para el Diplomado de Género y desafíos sociales: perspectivas interdisciplinarias, están abiertas hasta el 2 de mayo.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Las inscripciones para el Diplomado de Género y desafíos sociales: perspectivas interdisciplinarias, están abiertas hasta el 2 de mayo.
El programa de formación nació como respuesta a la necesidad de generar una instancia de construcción de conocimiento en género, con una mirada interdisciplinaria que permita la transversalización del enfoque de género en el quehacer tanto público como privado, con una mirada regional.
El diplomado está dirigido a psicólogos(as), abogados(as), profesionales de educación, trabajadores(as) sociales, profesionales del área de la salud, directivos/as de organizaciones públicas y/o privadas y carreras afines, o funcionarios y funcionarias con experiencia en el área, con interés y motivación para ser agentes de transformación social, en sus lugares de desarrollo profesional.
Al referirse al diplomado la Dra. Carolina Salinas Alarcón, secretaria de Género de Universidad Católica del Norte, detalló la importancia de éste para la Región de Coquimbo, “de alguna forma se hace cargo de los desafíos que tiene la región para incorporar la perspectiva de género y transversalizar dicho enfoque en todo el quehacer. Con los aprendizajes ganados de las dos experiencias anteriores, vamos incorporando nuevos elementos a esta nueva versión”.
Experiencia anterior
En 2023 y 2024 se realizaron las dos versiones anteriores del diplomado de Género y desafíos sociales. Al respecto la Dra. Salinas compartió apreciaciones sobre las versiones anteriores, “en el proceso de desarrollo se genera una comunidad de personas muy interesantes. Vínculos que permanecen una vez terminado el diplomado con las que se van generando proyectos y diferentes posibilidades de desarrollo”.
El diplomado está estructurado en tres módulos generales y un módulo de especialización a elección, dependiendo del área disciplinar de interés del estudiante (Género y salud, género y justicia, género y organizaciones y género y educación).
En cuanto a becas y beneficios, se cuenta con becas de 50% a personas de Servicio Público Encargadas/os de Género, 10% de descuento a integrantes de la Red Alumni UCN, Funcionarias y Funcionarios y 10% en Pago Total Arancel.
Las inscripciones son hasta el 2 de mayo de 2025, para más información pueden contactarse al correo formaciongenero.coq@ucn.cl de UCN Coquimbo.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 2 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo