Educación
Párvulos del Jardín de Hospital San Pablo vivirán año musical
Este 2025, la música será protagonista en el Jardín Infantil y Sala Cuna del Hospital San
Pablo, donde se conectarán y abrirán nuevas puertas hacia el aprendizaje tras ser seleccionado para participar en el “Programa Filarmónica Preescolar”, una hermosa iniciativa de la Fundación Filarmónica de Coquimbo.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Este 2025, la música será protagonista en el Jardín Infantil y Sala Cuna del Hospital San
Pablo, donde se conectarán y abrirán nuevas puertas hacia el aprendizaje tras ser seleccionado para participar en el “Programa Filarmónica Preescolar”, una hermosa iniciativa de la Fundación Filarmónica de Coquimbo.
En este contexto, desde abril hasta noviembre, los pequeños del jardín participarán en talleres mensuales impartidos por músicos especializados, donde podrán explorar las cualidades del sonido y conocer instrumentos como el violín, cello, flauta traversa, clarinete, trompeta, teclado y voz.
El Jardín Infantil y Sala Cuna del Hospital San Pablo atiende actualmente a 88 niños y niñas, con una capacidad total para recibir hasta 102 párvulos. El establecimiento está organizado en seis niveles educativos: cuatro de ellos corresponden a salas cuna, destinadas a lactantes de hasta 2 años, y el resto a nivel medio menor, que acoge a niños y niñas entre los 2 y 3 años.
Para Patricia Espinoza, directora Jardín Infantil San Pablo, “esta iniciativa parte por la intención de que los niños se acerquen a la música y así puedan abrir espacios maravillosos para el aprendizaje. También considerando las condiciones laborales de nuestras familias, que están expuestas a una sobrecarga de trabajo dentro del sistema de salud, por lo que la idea es ayudar a que los niños y niñas puedan tener espacios para la música y el arte”.
Conectando con la música
La Fundación Filarmónica de Coquimbo forma parte del “Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras” del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, una iniciativa que promueve el fortalecimiento y de organizaciones culturales sin fines de lucro a lo largo del país.
Cada módulo del “Programa Filarmónica Preescolar” es impartido por docentes capacitados que no solo enseñan sobre las cualidades del sonido y las familias de instrumentos, sino que también crean momentos de conexión, alegría y expresión para los niños y niñas.#
“Están aprendiendo de forma lúdica, que tiene mucho que ver con el sello educativo de nuestro jardín. La idea es que los niños aprendan a través del juego en un entorno de respeto y de buen trato. Los niños han disfrutado mucho teniendo la posibilidad de tocar los instrumentos con las manos, porque ellos aprenden a través de la exploración. Han podido hasta soplar los instrumentos y esa libertad, que les permite explorar, les ayuda mucho en su desarrollo”, agregó Patricia Espinoza.
En ese sentido, Daniel Muñoz, director Programación Filarmónica Coquimbo, comentó que “este programa está dedicado a incentivar la música docta, de raíz a través de juegos lúdicos, aprendiendo las diferentes cualidades del sonido. Gracias al contacto con la directora Patricia Espinoza, esto se hizo realidad y es nuestro pequeño granito de arena en gratitud a nuestros funcionarios de la salud que día a día realizan una loable labor en la comuna de Coquimbo”.
El “Programa Filarmónica Preescolar” culminará el 15 de diciembre con una emotiva muestra artística en el Salón Auditorio de la Municipalidad de Coquimbo, donde los niños y niñas del Jardín Infantil y Sala Cuna San Pablo mostrarán todo lo aprendido durante el año y compartirán escenario con otros jardines que también forman parte de esta iniciativa.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo