Comunales
Certifican a mujeres tras estudiar gastronomía, salud y bienestar
Formación y autonomía incluyó a diversidades sexuales de Coquimbo logrando una participación de 300 personas.
Por tal razón, con orgullo, alegría y emoción las participantes recibieron su certificación de los talleres del segundo semestre 2024, lo que les permite tener herramientas para la autonomía económica mediante el aprendizaje de un oficio
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Formación y autonomía incluyó a diversidades sexuales de Coquimbo logrando una participación de 300 personas.
Un total de siete talleres de formación y autonomía realizó el departamento de Equidad de Género y Diversidad porteño donde se capacitaron más de 300 personas en las áreas de gastronomía, salud y bienestar.
Por tal razón, con orgullo, alegría y emoción las participantes recibieron su certificación de los talleres del segundo semestre 2024, lo que les permite tener herramientas para la autonomía económica mediante el aprendizaje de un oficio.
“La municipalidad busca acompañar a todas las mujeres de la comuna (…) son muchos los talleres que tenemos (…) que vienen a nutrir de conocimientos para poder, el día de mañana, desarrollar una pyme, independizarse o, simplemente, lograr tener ese tiempo y ese espacio para poder realizar lo que uno quiere hacer en la vida”, señaló el alcalde Ali Manouchehri.
Testimonios
Rosa Vejar, alumna del taller Gastronomía Latinoamericana y Asiática, señaló que el realizar este curso le permitió cumplir un anhelado sueño. “Fue una experiencia muy linda en la cual pude cumplir un sueño personal por lo cual quería estudiar cocina internacional así que se lo recomiendo a muchas mujeres que puedan tomar estos talleres muy hermoso y sirve como emprendimiento incluso”, comentó
En esa misma línea su compañera de curso, Magdalena Araya, quien entregó un emocionado
discurso, agradeció la oportunidad de aprender y emprender. “Estoy haciendo mi proyecto, hacer una microempresa familiar, yo vendo los productos que he aprendido perfecto porque hago unas cosas muy ricas”.
Ingrid Mondaca, alumna del taller de Elaboración de productos naturales para el cuidado facial y capilar asistió a la ceremonia junto a sus hijas, y ratificó la importancia de poder realizar estos talleres de manera gratuita, “la verdad es que cuando uno está en la casa, cuando no puedes salir a trabajar como en mi caso que tengo a las dos niñas se hace súper difícil y todos estos talleres nos sirven de mucho porque así uno puede emprender con pequeñas cosas”.
Los talleres certificados corresponden a los cursos de; Gastronomía Latinoamericana y Asiática,
Pastelería y Banquetería para Eventos, Elaboración de Productos Naturales para el cuidado Facial y Capilar, Manicure Nivel 1, Peluquería Nivel 1 y 2 y Tratamiento en cosmética Integral .
-
Policialhace 3 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Policialhace 3 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 2 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 2 semanas
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Comunaleshace 4 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para este jueves 31 de julio en sector de la comuna de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
En población El Porvenir de Coquimbo desarticulan punto de narcotráfico que incluía explosivos
-
Regionaleshace 5 días
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo