Comunales
Delegación Municipal Rural Cordillera acerca servicios sociales y comunitarios a habitantes del territorio
Una serie de servicios dirigidos a la comunidad, entrega la Delegación Municipal Rural Cordillera de la comuna de Coquimbo, un brazo de acción del Municipio porteño en el territorio, que busca acercar y facilitar el acceso a los servicios municipales de vecinos y vecinas, abordando sus necesidades y brindando soluciones integrales en el área social, comunitaria y productiva.
El recinto, ubicado a un costado de la Ruta D-409, sector Santa Filomena, Pan de Azúcar, funciona desde el año 2013 en la zona, permitiendo que la comunidad reciba atención en el territorio, evitando con ello, que la comunidad incurra en gastos de tiempo y traslado hacia el centro de la ciudad para acceder a las prestaciones más demandadas.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Una serie de servicios dirigidos a la comunidad, entrega la Delegación Municipal Rural Cordillera de la comuna de Coquimbo, un brazo de acción del Municipio porteño en el territorio, que busca acercar y facilitar el acceso a los servicios municipales de vecinos y vecinas, abordando sus necesidades y brindando soluciones integrales en el área social, comunitaria y productiva.
El recinto, ubicado a un costado de la Ruta D-409, sector Santa Filomena, Pan de Azúcar, funciona desde el año 2013 en la zona, permitiendo que la comunidad reciba atención en el territorio, evitando con ello, que la comunidad incurra en gastos de tiempo y traslado hacia el centro de la ciudad para acceder a las prestaciones más demandadas.
Actualmente, la Delegación Municipal Rural cuenta con 28 funcionarios, los cuales brindan atención oportuna y de calidad a los vecinos y vecinas del territorio, “La Delegación municipal Rural Cordillera está operativa al 100% y abierta a la comunidad, tal como lo ha dispuesto nuestro alcalde Ali Manouchehri, con servicios y prestaciones sociales que la gente del sector requiere. Para nadie es desconocido que la dispersión geográfica de la zona, muchas veces dificulta los trámites que nuestros vecinos deben realizar, por ello, es prioridad facilitarles el trabajo y que ellos no deban trasladarse hacia el centro de la ciudad. Junto a la labor diaria en dependencias de la Delegación, también realizamos periódicamente, con otros Departamentos municipales, diversos operativos territoriales en localidades más apartadas, para que nuestros vecinos también puedan recibir atención oportuna más cerca de sus hogares, porque estamos seguros que el trabajo conjunto y de la mano es muy importante para fortalecer el desarrollo del sector y hemos puesto el foco en ello, para ir resolviendo las necesidades rurales más urgentes”, afirmó Nicole Pizarro, Delegada Municipal del sector Rural Cordillera de Coquimbo.
El área social, es una de las más demandadas, por ello, diariamente profesionales entregan asistencia social y orientan a la comunidad en la solicitud, actualización y tramitación del Registro Social de Hogares y la postulación a los diferentes subsidios monetarios y estatales a los que pueden acceder los habitantes del territorio.
La Unidad de Organizaciones Comunitarias, también desarrolla una gran laborar en la zona rural, potenciando el desarrollo vecinal y afianzando el vínculo entre el municipio y las diversas organizaciones territoriales y funcionales del sector. Es a través de esta Unidad, donde las organizaciones canalizan sus necesidades, requerimientos y apoyos, para realizar diversas actividades o postular a proyectos de beneficio social y comunitario.
Aquí, también se coordinan junto a otras áreas municipales, los operativos territoriales, que llevan una serie de servicios y prestaciones municipales a las localidades más distantes, proporcionando un servicio cercano y de calidad para sus habitantes.
Por otra parte, la Delegación Municipal Rural Cordillera de Coquimbo, realiza un trabajo multisectorial con otros entes del Estado en beneficio de la comunidad local campesina, ejecutando gracias a un convenio con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), los programas PRODESAL y PADIS, mediante los cuales, un equipo de profesionales, brinda acompañamiento, asesorías técnicas y de financiamiento, para que más de 300 familias dedicadas a la agricultura campesina, puedan mejorar su productividad.
La Delegación Rural también cuenta con una Unidad de Fomento Productivo que entrega orientación a la comunidad para el desarrollo de sus emprendimientos y la postulación a fondos del Estado, además de profesionales que realizan asesoría en mantención de plantas de tratamiento de agua.
La Delegación Municipal Rural Cordillera, se ubica en las dependencias de la ex posta Rural, Ruta D-409, sector Santa Filomena, Pan de Azúcar y atiende de manera presencial de lunes a jueves, en horarios de 08:30 a 17:30 horas, mientras que los viernes, de 08:30 a 16:30 horas.
Para cualquier duda o consulta, se puede tomar contacto vía telefónica, al número +56994349343, o al correo electrónico delegacionrural@municoquimbo.cl.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 2 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo