Comunales
Familias cuidadoras de Tongoy participan de talleres de alimentación saludable
Grupos familiares de La Serena, Tongoy, La Higuera y Vicuña, participan de las jornadas educativas sobre alimentación saludable, gracias a los talleres desarrollados por la Seremi de Salud de Coquimbo a través de su departamento de Promoción de Salud y Participación Ciudadana.
La instancia busca que personas a cargo del cuidado de niños y niñas menores de 6 años, puedan adoptar estilos de vida más saludables de alimentación y también de actividad física, para de esta forma educar a los más pequeños del hogar. Para ello, el programa cuenta con tres componentes que se implementan a lo largo del año en forma paralela: comunicación en salud; educación para la salud; marketing social y vinculación de la familia con el medio activo y saludable.

Grupos familiares de La Serena, Tongoy, La Higuera y Vicuña, participan de las jornadas educativas sobre alimentación saludable, gracias a los talleres desarrollados por la Seremi de Salud de Coquimbo a través de su departamento de Promoción de Salud y Participación Ciudadana.
La instancia busca que personas a cargo del cuidado de niños y niñas menores de 6 años, puedan adoptar estilos de vida más saludables de alimentación y también de actividad física, para de esta forma educar a los más pequeños del hogar. Para ello, el programa cuenta con tres componentes que se implementan a lo largo del año en forma paralela: comunicación en salud; educación para la salud; marketing social y vinculación de la familia con el medio activo y saludable.
Al respecto, Sandra Rojas, participante de la iniciativa comentó “Este taller nos ayuda a compartir y saber qué está pasando con nuestros vecinos. El taller ayuda a cómo comer y alimentarnos. Incluso el crecimiento de nuestros hijos se ve afectado a la comida chatarra”.
Así también lo destaca Carolina Vilches, de la Junta de Vecinos Población Estación. “El taller me pareció muy bien, porque uno aprende distintas enfermedades como la Tiroides y para el sistema digestivo. Hoy las mujeres sufrimos de inflamación, por lo que es buenísimo”.
En tanto, el Seremi de Salud de la región, Alexis Valenzuela explicó que “La iniciativa ha favorecido a más de 60 personas en toda la región. Lo importante es que las familias cuidadoras puedan aprender sobre estilos de vida más saludables, porque son ellos los encargados de educar a nuestros niños y niñas” comentó la autoridad.
Finalmente, las familias que finalizaron el componente de educación en salud, para poder seguir reforzando los contenidos de alimentación y actividad física, se les entregó una caja de herramientas con diferentes elementos, que buscan seguir implementando los cambios de hábitos y estilo de vida de los participantes.
-
Comunaleshace 3 semanas
Impuestos Internos intensificó fiscalizaciones en La Pampilla y San Isidro
-
Comunaleshace 3 semanas
La PDI recupera container robado desde domicilio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Innovadores y atractivos productos del mar de Coquimbo dirán presente en la feria internacional Food & Service
-
Comunaleshace 4 semanas
Con masiva participación ciudadana Coquimbo revivió su desfile cívico-militar en La Pampilla
-
Comunaleshace 2 semanas
Stand de Coquimbo arrasa en la Feria Internacional de Turismo más grande de Latinoamérica recibiendo 60 mil visitantes diarios
-
Comunaleshace 3 días
Reemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Comunaleshace 2 semanas
Seguridad Municipal logra recuperar bicicleta robada con uso de cámaras y dron
-
Comunaleshace 4 semanas
Carabineros recupera en Coquimbo más de 60 celulares robados