Comunales
Vecinos de Villa Talinay denuncian abandono ante peligro de derrumbe de casas por socavón de más de 7 años
Urgen medidas para apoyar a los vecinos de Villa Talinay, en Coquimbo, ya que no ha habido solución y reconoce el Sernageomin que cuando se urbanizó no se consideró adecuadamente la evacuación de aguas. Ante esta situación y dado el tiempo que tiene preocupados a los vecinos, es que la diputada Carolina Tello ofició al SERVIU en agosto pasado.
“Me parece muy importante que se establezcan estas coordinaciones entre Sernageomin, SENAPRED, MINVU y todos los organismos incumbentes en situaciones como las vividas en Las Cañas y la Villa Talinay en Coquimbo. Estos socavones, el de la Villa Talinay pone en riesgo a los vecinos y vecinas que habitan la zona. Estuvimos en ese lugar y oficiamos en agosto al SERVIU para solicitar dentro de otras medidas, un informe técnico con el riesgo actual de dicho socavón”, afirmó la diputada Tello.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
Urgen medidas para apoyar a los vecinos de Villa Talinay, en Coquimbo, ya que no ha habido solución y reconoce el Sernageomin que cuando se urbanizó no se consideró adecuadamente la evacuación de aguas. Ante esta situación y dado el tiempo que tiene preocupados a los vecinos, es que la diputada Carolina Tello ofició al SERVIU en agosto pasado.
“Me parece muy importante que se establezcan estas coordinaciones entre Sernageomin, SENAPRED, MINVU y todos los organismos incumbentes en situaciones como las vividas en Las Cañas y la Villa Talinay en Coquimbo. Estos socavones, el de la Villa Talinay pone en riesgo a los vecinos y vecinas que habitan la zona. Estuvimos en ese lugar y oficiamos en agosto al SERVIU para solicitar dentro de otras medidas, un informe técnico con el riesgo actual de dicho socavón”, afirmó la diputada Tello.
La legisladora añadió que “esto se produce por una mala planificación urbana y la falta de evaluación y planificación en la evacuación de aguas lluvias en zonas urbanas densamente pavimentadas como ésta. Esperamos que a raíz de este informe se adopten medidas con la celeridad y urgencia que se necesitan porque hablamos de un serio riesgo para los habitantes”.
Se debe consignar que en el oficio enviado por la parlamentaria, se señaló que “la dirigenta vecinal del sector, Milca Ávalos, esta situación persiste desde hace más de siete años. Asimismo, nos comunicó que, durante este extenso periodo, se han llevado a cabo gestiones ante diversas autoridades, tales como el Municipio de Coquimbo, el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Servicio de Vivienda y Urbanismo sin que hasta la fecha se haya logrado una solución efectiva”.
En el oficio se agrega que “es importante subrayar que esta problemática se ha agravado con los recientes frentes de mal tiempo, los cuales han provocado una mayor erosión del socavón, situándose a pocos metros de las viviendas cercanas. Esta situación ha generado una profunda preocupación en la comunidad, ante el inminente peligro de que sus hogares puedan verse afectados o perdidos a consecuencia de este fenómeno”.
-
Regionaleshace 2 semanasEx SECPLAN de Coquimbo, Claudio Telias, está impedido de ejercer cargos públicos tras destitución
-
Comunaleshace 2 semanasSENADIS entregó kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanasReemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Regionaleshace 4 semanasINE aclara que se encuentra realizando tres tipos de encuestas presenciales por lo que desmiente falso mensaje de RRSS
-
Pescahace 3 semanasSERNAPESCA y Armada desestiman que flota china esté realizando extracciones dentro de la zona exclusiva
-
Policialhace 2 semanasCarabineros detiene al autor del robo de yegua que fue faenada en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanasTribunal desestima recurso y valida al municipio de Coquimbo en medidas por socavones en La Cantera
-
Deporteshace 4 semanasEn Coquimbo partirá Final Nacional Juvenil de Juegos Deportivos Escolares





