Comunales
Totoralillo y Guanaqueros se suman a programa de mejoramiento para caletas rurales en la región
Con el fin de mejorar aquellas caletas que por el paso del tiempo han sufrido un desgaste claro o que no contaban con las condiciones necesarias para la pesca artesanal, el Consejo Regional aprobó la adenda del Convenio Mejoramiento de Caletas Rurales en la Región de Coquimbo, añadiendo a Totoralillo Norte y Guanaqueros dentro de las beneficiadas.
“Pudimos revitalizar un convenio muy importante relacionado con la mejora de las caletas pesqueras rurales de la región, lo cual hemos ratificado a través de esta adenda con la que pudimos recomponer algunos financiamientos” mencionó Wladimir Pleticosic, presidente de la comisión de Ordenamiento Territorial, Planificación e Infraestructura del Consejo Regional.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Con el fin de mejorar aquellas caletas que por el paso del tiempo han sufrido un desgaste claro o que no contaban con las condiciones necesarias para la pesca artesanal, el Consejo Regional aprobó la adenda del Convenio Mejoramiento de Caletas Rurales en la Región de Coquimbo, añadiendo a Totoralillo Norte y Guanaqueros dentro de las beneficiadas.
“Pudimos revitalizar un convenio muy importante relacionado con la mejora de las caletas pesqueras rurales de la región, lo cual hemos ratificado a través de esta adenda con la que pudimos recomponer algunos financiamientos” mencionó Wladimir Pleticosic, presidente de la comisión de Ordenamiento Territorial, Planificación e Infraestructura del Consejo Regional.
Con esta actualización en el convenio hasta 2027, se continuará con el trabajo que se estaba realizando en la comuna de La Higuera con la Caleta San Agustín; Ovalle, con las Caletas La Cebada, Río Limarí, Talquilla y El Sauce; en Canela, con Caleta Puerto Oscuro; Los Vilos, con las Caletas Chigualoco y Las Conchas. Adicionalmente se agregará Caleta Totoralillo Norte para La Higuera y Caleta Guanaqueros para Coquimbo.
En esta actualización se ha aumentado considerablemente el monto para la mejora de las infraestructuras, contribuyendo, en el caso del Gobierno Regional, con $12.905 mil millones y el MOP con $30.111 mil millones.
El presidente (s) del Consejo Regional, Javier Vega, señaló que “se ha aumentado considerablemente la inversión del Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional, llegando a los $43 mil millones entre ambos organismos para el mejoramiento de 10 caletas en relación a las 8 que se contemplaban antes de la aprobación de la adenda.”
Asimismo, el director regional de planeamiento y SEREMI (s) del MOP, Jorge Godoy, mencionó que los mejoramientos en los cimientos de las estructuras se adecuarán a las necesidades de los pescadores según el espacio en el que se trabajará.
“Con este convenio nosotros queremos apoyar la pesca artesanal. En concreto, queremos ver los requerimientos de los distintos tipos de trabajadores de este rubro, en sus comunas y localidades, para así adecuar los cambios en las infraestructuras a sus necesidades específicas” dijo la autoridad.
Perspectiva de Género en Caletas
Entre las propuestas realizadas por el Consejo Regional para la mejora de las caletas, se incluyó la perspectiva de género en la construcción de las estructuras, destacando la inclusión de espacios destinados a las mujeres, como vestidores, baños separados por género, lugares donde puedan tener a sus hijos mientras realizan sus labores, etc.
La presidenta de la comisión de Género y Diversidad sexual del Consejo Regional, Tatiana Cortés, dijo que, “en la Región de Coquimbo, está contemplada la construcción de una estructura con perspectiva de género en su infraestructura, como es Caleta Las Conchas. Pero, lo que nosotros pedimos en la comisión es que estas medidas se extiendan a las otras 9 caletas que se están interviniendo en este convenio”.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo