Comunales
Con el tradicional remate comienza a tomar forma la Fiesta más grande de Chile
Con la presencia de 115 comerciantes, comenzó el remate de loteos del área comercial de la fiesta de La Pampilla. En esta primera subasta se vendieron de manera exitosa los 256 sitios correspondientes a la calle Copihue Rojo, destinada a comercio general, que estará funcionando desde el día 16 al 22 de septiembre.
Para el administrador municipal y coordinador general de La Pampilla, David Díaz, el remate de esta primera calle, es el puntapié inicial de la fiesta y continuará con la subasta de entretenciones mecánicas y la calle Copihue Blanco, finalizando todo este proceso el viernes 23 de agosto con el remate de sitios de la calle del Estribo.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Con la presencia de 115 comerciantes, comenzó el remate de loteos del área comercial de la fiesta de La Pampilla. En esta primera subasta se vendieron de manera exitosa los 256 sitios correspondientes a la calle Copihue Rojo, destinada a comercio general, que estará funcionando desde el día 16 al 22 de septiembre.
Para el administrador municipal y coordinador general de La Pampilla, David Díaz, el remate de esta primera calle, es el puntapié inicial de la fiesta y continuará con la subasta de entretenciones mecánicas y la calle Copihue Blanco, finalizando todo este proceso el viernes 23 de agosto con el remate de sitios de la calle del Estribo.
“El llamado a las y los comerciantes es a llegar con tiempo, a traer la documentación que se les entregó durante el mes anterior que fue la fecha de preparación para llegar a este remate y finalmente comportarse dentro de las normas que exige un remate. En esta pública subasta se corrobora y transmite la transparencia y la seriedad de cómo trabaja la administración del alcalde Ali Manouchehri y es el estricto apego a las normas lo que lo ha caracterizado desde el día uno que llegó a la municipalidad”.
Díaz agrega que se ha visto gran interés de las familias que ya llegaron a marcar sus terrenos y de los comerciantes que se inscribieron masivamente para participar de esta nueva versión de la fiesta más grande de Chile, lo que demuestra el trabajo organizado que se inició hace varios meses por parte de la Comisión Pampilla.
“Esta fiesta tiene la particularidad que es realizada solo por los funcionarios municipales. Hay un esfuerzo inmenso detrás de poder seguir atendiendo la ciudad con sus requerimientos y tomar el desafío de construir esta segunda ciudad que es La Pampilla, por lo tanto, todos los equipos están preparados, están trabajando con mucho ánimo y también es un orgullo municipal porque lo hacemos de mucho corazón”.
Desde Antofagasta y apostando a vivir su primera Pampilla, Cristian Tobar se adjudicó dos terrenos para vender sus productos. “Vamos a vender confites y ganar un poco más de dinero, como está mala la situación allá, vinimos para acá a invertir y para ganar más y vivir un poco mejor. Vamos a trabajar a todo ritmo las 24 horas”, expresó entusiasmado.
El remate de los sitios, es realizado por un martillero público quien, con total transparencia, da a conocer cada loteo a ofertar comenzando con un monto mínimo. Luego de ser adjudicado, se procede al proceso de pago del sitio, patente, derecho de aseo y empalme eléctrico.
Para quienes deseen instalar baños y foodtruck, estos serán vendidos de manera directa y por orden de inscritos los días 24 y 26 de agosto respectivamente.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo