Comunales
Investigación de la Fiscalía y Carabineros posibilitó ingreso a 5 domicilios; incautar 320 kilos de droga y 7 sujetos sentenciados
La Fiscalía Regional de Coquimbo, a través de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, logró la deliberación de culpabilidad contra 7 sujetos en los delitos de tráfico de drogas, delitos contra ley de control de armas y asociación ilícita para traficar drogas.
La investigación comenzó el año 2021 en la comuna de Coquimbo y en el 2022, tras reunir varios antecedentes de investigación, la Fiscalía y el OS7 de Carabineros realizó -con autorización judicial- la entrada y registro a 5 domicilios, dos de ellos en La Serena, otros dos en Coquimbo y uno en la comuna de San Joaquín, lugar donde se distribuía la droga desde un taller mecánico a diversos lugares de la Santiago.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

La Fiscalía Regional de Coquimbo, a través de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, logró la deliberación de culpabilidad contra 7 sujetos en los delitos de tráfico de drogas, delitos contra ley de control de armas y asociación ilícita para traficar drogas.
La investigación comenzó el año 2021 en la comuna de Coquimbo y en el 2022, tras reunir varios antecedentes de investigación, la Fiscalía y el OS7 de Carabineros realizó -con autorización judicial- la entrada y registro a 5 domicilios, dos de ellos en La Serena, otros dos en Coquimbo y uno en la comuna de San Joaquín, lugar donde se distribuía la droga desde un taller mecánico a diversos lugares de la Santiago.
De los 7 sujetos, el líder es chileno, mientras que el resto era un sujeto que actuaba en forma operativa, también chileno y sujetos venezolanos y colombianos.
El fiscal de focos, Andrés Gálvez, dijo que los sujetos “operaron por un año al menos, trasladando clorhidrato de cocaína, cocaína base y marihuana desde la región de Coquimbo a zona sur de Santiago”.
En una parcela del sector Quilacán de Coquimbo, la policía logró incautar aproximadamente 110 kilos de clorhidrato de cocaína y, posteriormente, cocaína base y marihuana que totalizó alrededor de 320 kilos.
“Lo que más importa para recalcar es que el Tribunal Oral en lo Pena, logró acreditar en el juicio el delito de asociación ilícita para el tráfico de drogas y la infracción a la ley de control de armas”, enfatizó el Fiscal Gálvez.
“Con los medios de prueba como audios interceptados en el período de investigación, pruebas periciales a la droga y el armamento, registros fotográficos y filmográficos, prueba documental y el testimonio de los funcionarios del OS7, se demostró la estructura piramidal de la organización y acreditar los 3 delitos”, dijo finalmente el fiscal Andrés Gálvez.
La lectura de sentencia será conocida el 26 de junio a las 16:00 horas.
-
Comunaleshace 3 semanas
Impuestos Internos intensificó fiscalizaciones en La Pampilla y San Isidro
-
Comunaleshace 3 semanas
La PDI recupera container robado desde domicilio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Innovadores y atractivos productos del mar de Coquimbo dirán presente en la feria internacional Food & Service
-
Comunaleshace 2 semanas
Stand de Coquimbo arrasa en la Feria Internacional de Turismo más grande de Latinoamérica recibiendo 60 mil visitantes diarios
-
Comunaleshace 3 días
Reemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Comunaleshace 2 semanas
Seguridad Municipal logra recuperar bicicleta robada con uso de cámaras y dron
-
Comunaleshace 4 semanas
Carabineros recupera en Coquimbo más de 60 celulares robados
-
Policialhace 3 semanas
Carabineros recupera en Arica más de 80 celulares robados en La Pampilla de Coquimbo