Comunales
TIANFU Festival en Coquimbo tuvo más de 90 mil visitas durante la temporada estival: Tiempo de balances
Fueron 4 meses, de lunes a domingo en forma ininterrumpida de luces, gastronomía y cultura que acercó a China con los visitantes, quienes llegaron desde diversos puntos del país y también de la región. La temporada llegó a su fin y es hora de realizar balances por parte de los organizadores.
El TIANFU Festival en Coquimbo ha sido un espacio de encuentro y celebración que ha dejado huella en la comunidad local. Desde su inicio, esta iniciativa promovida por la interculturalidad entre China y Chile ha generado expectativas y emociones diversas entre los asistentes.
Según Andrés Ren, encargado del evento, que además se realiza en la región metropolitana, sostuvo que, durante su desarrollo, se ha llevado a cabo una variedad de actividades con un alto nivel de organización y un equipo de más de 80 personas. “Hubo un intercambio de experiencias culturales hasta la participación de instituciones y autoridades locales, el festival ha sido un espacio de conexión y aprendizaje mutuo. Tuvimos convenios con el municipio y otras organizaciones quienes ingresaron en forma gratuita y eso nos llenó de alegría”.
En el ámbito gastronómico, el festival ha sido una oportunidad para disfrutar de una amplia variedad de platos típicos chinos. El inspirado en la película de los osos pandas fueron las estrellas donde el vapor es fundamental para su cocción, también el “té con fruta y leche” fueron dos de los platos más destacados y apreciados por los visitantes.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Fueron 4 meses, de lunes a domingo en forma ininterrumpida de luces, gastronomía y cultura que acercó a China con los visitantes, quienes llegaron desde diversos puntos del país y también de la región. La temporada llegó a su fin y es hora de realizar balances por parte de los organizadores.
El TIANFU Festival en Coquimbo ha sido un espacio de encuentro y celebración que ha dejado huella en la comunidad local. Desde su inicio, esta iniciativa promovida por la interculturalidad entre China y Chile ha generado expectativas y emociones diversas entre los asistentes.
Según Andrés Ren, encargado del evento, que además se realiza en la región metropolitana, sostuvo que, durante su desarrollo, se ha llevado a cabo una variedad de actividades con un alto nivel de organización y un equipo de más de 80 personas. “Hubo un intercambio de experiencias culturales hasta la participación de instituciones y autoridades locales, el festival ha sido un espacio de conexión y aprendizaje mutuo. Tuvimos convenios con el municipio y otras organizaciones quienes ingresaron en forma gratuita y eso nos llenó de alegría”.
Una de las preguntas que ha surgido es acerca del número de visitantes que han asistido al TIANFU Festival. Si bien no se cuenta con un registro exacto, se estima que más de 90.000 personas han participado en las diferentes actividades y eventos programados hasta el 17 de marzo pasado.

Además de las actividades culturales, el festival también ha tenido un impacto social significativo. La participación de juntas de vecinos, instituciones y fundaciones locales ha enriquecido la experiencia, demostrando el valor del trabajo en comunidad y la importancia del intercambio cultural para el desarrollo integral de una sociedad.
EVENTOS ESPECIALES
Uno de los aspectos más destacados del festival ha sido la celebración de eventos especiales, como el Año Nuevo Chino y el Día de la Mujer. Estos eventos no solo han sido oportunidades para compartir tradiciones y valores, sino también para promover la inclusión y el respeto por la diversidad. “Hubo presentación de grupos musicales, grupos de Shaolines y hasta agrupaciones que realizan espectáculos infantiles. Fue un escenario abierto para todo tipo de expresiones artísticas”, puntualizó Ren.
En cuanto a los recuerdos y souvenirs ofrecidos en el festival, se observa una preferencia notable por los productos relacionados con los osos pandas. Los artículos artesanales de alta calidad, como los peluches de pandas, han sido especialmente populares entre los asistentes, demostrando el interés por la cultura china y su emblemática fauna.

En el ámbito gastronómico, el festival ha sido una oportunidad para disfrutar de una amplia variedad de platos típicos chinos. El inspirado en la película de los osos pandas fueron las estrellas donde el vapor es fundamental para su cocción, también el “té con fruta y leche” fueron dos de los platos más destacados y apreciados por los visitantes.
En resumen, TIANFU Festival en Coquimbo ha sido mucho más que un evento cultural; ha sido un puente entre dos mundos, una oportunidad para celebrar la diversidad y fortalecer los lazos entre comunidades.
Desde la organización se agradeció el cariño de los coquimbanos y serenenses, agregando que se “van alegres y con la esperanza de regresar con nuevas novedades y sorpresas para la próxima temporada veraniega”.

-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 2 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo